Categorías: Estilo de Vida

Ahora existe un título universitario para ser influencer

Una universidad en Irlanda lanzó la licenciatura en Creación de Contenido e Influencia Digital; esperan una alta demanda de aspirantes.

La próxima vez que vea a Centennials —y uno que otro Milennial— pasando demasiado tiempo en TikTok, piense que es posible que simplemente estén estudiando para su exámen finales.

La Universidad Tecnológica del Sudeste (SETU) en Carlow, Irlanda, anunció el lanzamiento de la primera licenciatura en Creación de Contenido e Influencia Digital. Este programa pionero, diseñado específicamente para la Generación Z, tiene como objetivo enseñar a los aspirantes a influencers las habilidades necesarias para destacarse en el mundo digital y crear contenido relevante en diversas plataformas en línea.

El programa surge como una extensión del curso intensivo de verano “Trabajo Digital” que la universidad ha ofrecido durante los últimos dos años. Sin embargo, el curso de verano no cubría completamente las diversas facetas de la industria de la creación de contenido e influencia digital, lo que llevó a la creación de esta licenciatura. La profesora titular de la universidad, Irene McCormick, afirmó que había una necesidad evidente de un programa educativo integral en este campo.

“Sabíamos que había un espacio y una necesidad para esto, solo necesitábamos desarrollar el curso hasta convertirlo en una licenciatura y conseguir su ratificación”, explicó McCormick al diario The Washington Post.

La licenciatura en artes promete a los estudiantes la oportunidad de convertir su pasión por las redes sociales en una carrera sólida, brindándoles conocimientos profundos sobre teorías de redes sociales y estrategias para conectarse con los grupos demográficos objetivo en línea. La especialización admitirá a 40 estudiantes expertos en tecnología en su primera cohorte el próximo año y durará tres años, aunque se espera que la demanda sea considerablemente mayor debido a la popularidad del curso de verano de la universidad.

SETU se convierte así en la primera institución en ofrecer una especialización completa dedicada a la creación de contenido e influencia digital. Aunque otras universidades como USC, Cornell, Duke y Chapman han ofrecido cursos únicos en estrategias de influencers, SETU ha llevado esta iniciativa un paso más allá al ofrecer una licenciatura completa centrada en este campo en rápido crecimiento.

Lo interesante de este programa educativo es que permite a los estudiantes adentrarse en las teorías detrás de la publicidad de influencers en lugar de centrarse simplemente en las plataformas específicas.

“Una cosa realmente genial de dar clases universitarias es que estoy enseñando a nativos digitales: ellos viven y respiran estas cosas”, comentó Tom Hafen, profesor de gestión de marca en la era digital de la Universidad de Columbia, al Washington Post.

Esto significa que los instructores pueden profundizar en las estrategias detrás de la creación de contenido, lo que va más allá de simplemente publicar en redes como Instagram o TikTok.

La industria del marketing de influencers, valorada en más de 21 mil millones de dólares, ha generado un interés creciente entre los jóvenes de la Generación Z, quienes ven la creación de contenido y la promoción de productos digitales como una carrera viable y lucrativa. Más de la mitad de los miembros de esta generación creen que pueden hacer una carrera exitosa en este campo, según las estadísticas.

Sin embargo, a pesar de la creciente popularidad de las carreras en redes sociales, existen desafíos significativos. Brooke Erin Duffy, profesora de comunicaciones en la Universidad de Cornell, advirtió que las perspectivas de éxito pueden ser engañosas. La volatilidad de las tendencias en línea y la rápida evolución de las redes sociales hacen que las estrategias específicas basadas en plataformas sean obsoletas rápidamente.

Duffy subrayó la importancia de que los programas educativos se centren en conceptos de nivel superior en lugar de centrarse únicamente en las plataformas.

A pesar de estos desafíos, la creación de contenido e influencia digital está siendo reconocida como una industria seria y valiosa. Dylan Huey, director ejecutivo de Reach, una organización en el campus para estudiantes creadores, destacó que este campo no se trata solo de hacer TikToks, sino de administrar un negocio propio, con aspectos financieros y fiscales a considerar.

La creación de esta licenciatura en Irlanda demuestra el creciente reconocimiento del valor de la ‘creator economy’ y su impacto en la industria del entretenimiento. A medida que más universidades comprenden la importancia de preparar a los estudiantes para las oportunidades en la economía digital, es probable que veamos un aumento en la oferta de programas educativos similares en todo el mundo.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Reflexión tras la muerte de “El Coyote Consentido”: ¿quién vigila a los que dicen representar causas sociales?

Cinco días después de la muerte de Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”, en el…

11 horas hace

¿Un Papa africano, asiático o europeo? Comienza la carrera por el nuevo pontificado

Este lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica ingresó en una nueva etapa…

12 horas hace

Playa del Carmen llevará su Marca Ciudad al Tianguis Turístico 2025 en Rosarito, BC

La presidenta municipal Estefanía Mercado confirmó la participación de Playa del Carmen en la edición…

13 horas hace

Semana Santa con saldo positivo: Playa del Carmen refuerza su seguridad como nunca antes

Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…

14 horas hace

Diversión sin fronteras: niñas y niños llenan la Plaza 28 de Julio en la búsqueda de huevos de Pascua

Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…

22 horas hace

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

3 días hace