Categorías: Estilo de Vida

Aprende a detectar si alteron tu bebida con alguna sustancia y que hacer ante esto

Alerta: Peligro de “canasteo” en fiestas y eventos sociales

Después de una semana cargada de responsabilidades y desafíos, muchas mujeres optan por salir a divertirse, escuchar música y tomar algunas bebidas. Sin embargo, en un contexto donde 11 mujeres son víctimas de feminicidio diariamente, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esta actividad aparentemente normal conlleva un riesgo significativo.

Los agresores han ideado nuevas formas de abuso, como colocar drogas en las bebidas de las víctimas mientras están inconscientes.

El “canasteo” representa una amenaza tangible para la seguridad y el bienestar de las mujeres, erosionando la confianza y la integridad, y dejando consecuencias devastadoras para las víctimas, quienes se enfrentan a riesgos físicos y psicológicos importantes.

Aunque se han difundido recomendaciones como no aceptar bebidas de extraños, cuidar el vaso en todo momento y preferir botellas cerradas que se abran frente a uno, estas medidas no solucionan el problema de raíz y pueden resultar revictimizantes para quienes han sufrido este tipo de abuso. Es crucial estar atenta a diversas señales de alerta, como cambios en el color o sabor de la bebida, así como la presencia de residuos extraños o hielos adulterados.

Según el National Institute on Drug Abuse, los primeros signos de haber sido víctima de la alteración de una bebida pueden manifestarse a través de mareos, dificultad para hablar o moverse, dolor abdominal, somnolencia, así como percepciones visuales y auditivas distorsionadas. En caso de experimentar alguno de estos síntomas, es fundamental buscar ayuda de inmediato y acudir al servicio de emergencias para recibir atención médica.

Si decides presentar una denuncia ante las autoridades pertinentes, es importante relatar detalladamente lo sucedido, ya que esto puede ser crucial para identificar el modus operandi de los agresores. Además, buscar apoyo emocional de amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede ser de gran ayuda para procesar lo ocurrido.

En resumen, es fundamental estar alerta y tomar medidas de precaución en situaciones sociales donde el riesgo de “canasteo” es alto, y buscar apoyo tanto médico como emocional en caso de ser necesario. La seguridad y el bienestar de todas las mujeres son prioridades que deben ser protegidas en todo momento.

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

24 horas hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

3 días hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

3 días hace

Crean coordinación para atender violencia contra comunidad LGBTTTIQA+ dentro de Seguridad Ciudadana

La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…

3 días hace

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

4 días hace