Categorías: Estilo de Vida

Aprende a detectar si alteron tu bebida con alguna sustancia y que hacer ante esto

Alerta: Peligro de “canasteo” en fiestas y eventos sociales

Después de una semana cargada de responsabilidades y desafíos, muchas mujeres optan por salir a divertirse, escuchar música y tomar algunas bebidas. Sin embargo, en un contexto donde 11 mujeres son víctimas de feminicidio diariamente, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esta actividad aparentemente normal conlleva un riesgo significativo.

Los agresores han ideado nuevas formas de abuso, como colocar drogas en las bebidas de las víctimas mientras están inconscientes.

El “canasteo” representa una amenaza tangible para la seguridad y el bienestar de las mujeres, erosionando la confianza y la integridad, y dejando consecuencias devastadoras para las víctimas, quienes se enfrentan a riesgos físicos y psicológicos importantes.

Aunque se han difundido recomendaciones como no aceptar bebidas de extraños, cuidar el vaso en todo momento y preferir botellas cerradas que se abran frente a uno, estas medidas no solucionan el problema de raíz y pueden resultar revictimizantes para quienes han sufrido este tipo de abuso. Es crucial estar atenta a diversas señales de alerta, como cambios en el color o sabor de la bebida, así como la presencia de residuos extraños o hielos adulterados.

Según el National Institute on Drug Abuse, los primeros signos de haber sido víctima de la alteración de una bebida pueden manifestarse a través de mareos, dificultad para hablar o moverse, dolor abdominal, somnolencia, así como percepciones visuales y auditivas distorsionadas. En caso de experimentar alguno de estos síntomas, es fundamental buscar ayuda de inmediato y acudir al servicio de emergencias para recibir atención médica.

Si decides presentar una denuncia ante las autoridades pertinentes, es importante relatar detalladamente lo sucedido, ya que esto puede ser crucial para identificar el modus operandi de los agresores. Además, buscar apoyo emocional de amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede ser de gran ayuda para procesar lo ocurrido.

En resumen, es fundamental estar alerta y tomar medidas de precaución en situaciones sociales donde el riesgo de “canasteo” es alto, y buscar apoyo tanto médico como emocional en caso de ser necesario. La seguridad y el bienestar de todas las mujeres son prioridades que deben ser protegidas en todo momento.

playa al dia

Entradas recientes

El PAN Quintana Roo fortalece su democracia interna rumbo al periodo 2025–2028

El PAN Quintana Roo fortalece su democracia interna rumbo al periodo 2025–2028 Con entusiasmo y…

9 horas hace

Playa del Carmen inicia una nueva era de regularización y vivienda digna

La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la apertura histórica de las oficinas de la Dirección…

10 horas hace

Felipe Calderón condiciona su regreso a la política: “Depende del rumbo del PAN”

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa confirmó que analiza la posibilidad de regresar a la política…

1 día hace

Regularizar la tierra para transformar Playa del Carmen: avanza registro de asentamientos

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cientos de familias y brindar…

1 día hace

Rafael Marín: “Hemos recuperado 200 mil millones, pero la corrupción sigue siendo el cáncer de las aduanas”

Fuente: El Universal El director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael…

1 día hace

“Sin seguridad no hay turismo”: Playa del Carmen refuerza vigilancia en todo el municipio

“Sin seguridad no hay turismo, por eso todos los días salimos a proteger a las…

3 días hace