Categorías: Estilo de Vida

Aprende a detectar si alteron tu bebida con alguna sustancia y que hacer ante esto

Alerta: Peligro de “canasteo” en fiestas y eventos sociales

Después de una semana cargada de responsabilidades y desafíos, muchas mujeres optan por salir a divertirse, escuchar música y tomar algunas bebidas. Sin embargo, en un contexto donde 11 mujeres son víctimas de feminicidio diariamente, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esta actividad aparentemente normal conlleva un riesgo significativo.

Los agresores han ideado nuevas formas de abuso, como colocar drogas en las bebidas de las víctimas mientras están inconscientes.

El “canasteo” representa una amenaza tangible para la seguridad y el bienestar de las mujeres, erosionando la confianza y la integridad, y dejando consecuencias devastadoras para las víctimas, quienes se enfrentan a riesgos físicos y psicológicos importantes.

Aunque se han difundido recomendaciones como no aceptar bebidas de extraños, cuidar el vaso en todo momento y preferir botellas cerradas que se abran frente a uno, estas medidas no solucionan el problema de raíz y pueden resultar revictimizantes para quienes han sufrido este tipo de abuso. Es crucial estar atenta a diversas señales de alerta, como cambios en el color o sabor de la bebida, así como la presencia de residuos extraños o hielos adulterados.

Según el National Institute on Drug Abuse, los primeros signos de haber sido víctima de la alteración de una bebida pueden manifestarse a través de mareos, dificultad para hablar o moverse, dolor abdominal, somnolencia, así como percepciones visuales y auditivas distorsionadas. En caso de experimentar alguno de estos síntomas, es fundamental buscar ayuda de inmediato y acudir al servicio de emergencias para recibir atención médica.

Si decides presentar una denuncia ante las autoridades pertinentes, es importante relatar detalladamente lo sucedido, ya que esto puede ser crucial para identificar el modus operandi de los agresores. Además, buscar apoyo emocional de amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede ser de gran ayuda para procesar lo ocurrido.

En resumen, es fundamental estar alerta y tomar medidas de precaución en situaciones sociales donde el riesgo de “canasteo” es alto, y buscar apoyo tanto médico como emocional en caso de ser necesario. La seguridad y el bienestar de todas las mujeres son prioridades que deben ser protegidas en todo momento.

playa al dia

Entradas recientes

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

6 horas hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

7 horas hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

8 horas hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

9 horas hace

Fernando Muñoz: “Los jóvenes tendrán voz en el Cabildo Adolescente”

El regidor Fernando Muñoz anunció la próxima instalación del Cabildo Adolescente en Playa del Carmen,…

11 horas hace

Playa del Carmen supera a Cancún en seguridad: Logra 6° lugar nacional en percepción ciudadana

Bajo el liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, Playa del Carmen se posicionó como el 6°…

17 horas hace