Categorías: Estilo de Vida

¿Cómo detectar cuentas falsas en Instagram que pueden hacer fraudes?

Las redes sociales no se salvan de que en ellas se creen cuentas falsas para estafar a las personas.

Instagram es una de las aplicaciones más utilizadas por miles de personas para compartir fotos y videos, sin embargo, hay quienes hacen mal uso de la app y buscan la manera de estafar por medio de cuentas falsas.

Así como se han hecho virales estafas por medio de WhatsApp, también hay quienes estafan a varias personas a través de Instagram con cuentas falsas y para que esto no te suceda, a continuación, te contamos cómo puedes detectar cuentas dentro de la aplicación que son sospechosas.

¿Cómo detectar cuentas falsas en Instagram?

  • Seguidores falsos

Una de las características de las cuentas falsas en Instagram, así como en X, antes Twitter, es que tienen miles de seguidores, pero la mayoría de ellos son falsos. Por lo que deberás date cuenta si estos seguidores no tienen foto de perfil.

Por lo general las cuentas falsas en Instagram hacen uso de boots para así conseguir miles de seguidores en poco tiempo.

  • Cuentas que se hacen pasar por influencers

Otra manera en la que te puedes percatar si una cuenta es falsa es que hay algunas que toman las fotos de ciertos influencers y las suben como si fueran suya.

Además, con la nueva función de Meta de la verificación de pago, muchas personas pueden pagar por tener verificada su cuenta, lo que es de mayor riesgo, ya que cualquier persona puede confiar en el estafador al ver que tiene una palomita azul en su perfil.

  • Envían mensajes directos

Seguramente más de una vez te ha pasado que cuentas que no sigues te mandan mensajes, sobre todo en inglés, para mandarte totalmente gratis productos que venden, para que los pruebes y luego promociones entre tus seguidores, sin embargo, esto podría ser una trampa, ya que para enviarte los productos te pedirán información personal.

  • Poco contenido en la cuenta

Las cuentas falsas en Instagram pueden tener poco contenido, es decir que casi no suben historias o no hay fotos en su feed. También una señal que te puede alertar que se trata de una cuenta falsa es que tiene su cuenta privada sin ninguna publicación y muchos seguidores.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

17 horas hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

18 horas hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

24 horas hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

2 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

2 días hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

3 días hace