Categorías: Estilo de Vida

¿Cómo detectar cuentas falsas en Instagram que pueden hacer fraudes?

Las redes sociales no se salvan de que en ellas se creen cuentas falsas para estafar a las personas.

Instagram es una de las aplicaciones más utilizadas por miles de personas para compartir fotos y videos, sin embargo, hay quienes hacen mal uso de la app y buscan la manera de estafar por medio de cuentas falsas.

Así como se han hecho virales estafas por medio de WhatsApp, también hay quienes estafan a varias personas a través de Instagram con cuentas falsas y para que esto no te suceda, a continuación, te contamos cómo puedes detectar cuentas dentro de la aplicación que son sospechosas.

¿Cómo detectar cuentas falsas en Instagram?

  • Seguidores falsos

Una de las características de las cuentas falsas en Instagram, así como en X, antes Twitter, es que tienen miles de seguidores, pero la mayoría de ellos son falsos. Por lo que deberás date cuenta si estos seguidores no tienen foto de perfil.

Por lo general las cuentas falsas en Instagram hacen uso de boots para así conseguir miles de seguidores en poco tiempo.

  • Cuentas que se hacen pasar por influencers

Otra manera en la que te puedes percatar si una cuenta es falsa es que hay algunas que toman las fotos de ciertos influencers y las suben como si fueran suya.

Además, con la nueva función de Meta de la verificación de pago, muchas personas pueden pagar por tener verificada su cuenta, lo que es de mayor riesgo, ya que cualquier persona puede confiar en el estafador al ver que tiene una palomita azul en su perfil.

  • Envían mensajes directos

Seguramente más de una vez te ha pasado que cuentas que no sigues te mandan mensajes, sobre todo en inglés, para mandarte totalmente gratis productos que venden, para que los pruebes y luego promociones entre tus seguidores, sin embargo, esto podría ser una trampa, ya que para enviarte los productos te pedirán información personal.

  • Poco contenido en la cuenta

Las cuentas falsas en Instagram pueden tener poco contenido, es decir que casi no suben historias o no hay fotos en su feed. También una señal que te puede alertar que se trata de una cuenta falsa es que tiene su cuenta privada sin ninguna publicación y muchos seguidores.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado refuerza compromiso por la paz y seguridad en Quintana Roo

La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, participó este jueves en la reunión del Grupo…

4 horas hace

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

2 días hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

2 días hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

3 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

3 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

3 días hace