Categorías: Estilo de Vida

Cómo elegir el mejor árbol de Navidad, según la ciencia

Por fin ha llegado diciembre y millones de personas ya han elegido el árbol de Navidad que adornará sus casas en estas fechas, mientras que otros aún están a la espera de elegir el mejor.

Por fin ha llegado diciembre y millones de personas ya han elegido el árbol de Navidad que adornará sus casas en estas fechas, mientras que otros aún están a la espera de elegir el mejor.

Considerado la pieza central de cualquier hogar, nada supera la emoción de ver un montón de regalos bajo el árbol la mañana de Navidad.

Sin embargo, decidir el tamaño, las luces y los adornos puede provocar estrés hasta al más ferviente amante de las fiestas.

Otra gran duda es si optar por un abeto natural o uno artificial, sobre todo para quienes quieren reducir su huella de carbono este año.

Así, los expertos sacaron sus mejores consejos para saber cuál es el árbol de Navidad perfecto, según la ciencia, y por qué más grande no siempre es mejor.

  • ¿Real o artificial?

Elegir entre un árbol de verdad o uno artificial suele ser el primer paso, y en general lo mejor es uno de verdad.

Los árboles de Navidad artificiales no son reciclables, ya que están hechos de una combinación de materiales que no se pueden separar, por lo que cuando se tiran acaban en el vertedero.

Además, están hechos principalmente de plástico y emiten más gases de efecto invernadero durante su vida útil que los de verdad, que absorben carbono. Si se utilizan durante diez años, el impacto es insignificante.

Aunque los árboles de Navidad artificiales pueden reutilizarse, los de verdad también, si se replantan en el jardín o se devuelven a los proveedores.

Algunos servicios recogen árboles de Navidad usados en año nuevo para replantarlos antes de ser reutilizados la Navidad siguiente, en un esfuerzo por atajar el despilfarro.

La huella de carbono de un árbol de verdad depende mucho de lo que se haga con él después de Navidad.

“Compre un árbol de verdad en una maceta, utilícelo durante varios años y, finalmente, plántelo en el exterior para que siga creciendo”, explica los expertos.

“De este modo, incluso limpiarás un poco la huella de carbono de otras celebraciones navideñas”.

El abeto Noble, conocido por el color gris azulado de su follaje, y el abeto Fraser, son muy buenas opciones gracias a su denso follaje y su color.

Y aunque a la gente le gusta comprar su árbol de Navidad en cuanto llega diciembre -o en muchos casos mucho antes-, la segunda semana de diciembre es la óptima.

Si optas por un árbol auténtico, te recomendamos que no lo pongas demasiado pronto, la segunda semana de diciembre es el momento idóneo para que el árbol luzca espléndido toda la temporada.

  • Más grande no siempre es mejor

En cuanto a la altura, los árboles de dos metros son la opción más popular, ya que suelen encajar bien en la mayoría de las casas, aunque depende mucho del espacio del que dispongas.

Hay que tener en cuenta que cuanto más alto sea el árbol, más sobresaldrán sus ramas una vez desenvuelto, lo que puede suponer un riesgo de golpe, así que no siempre es mejor que sea más grande.

Asegúrate de que tienes espacio suficiente para que las ramas se acomoden en su posición definitiva.  Algunos vendedores de árboles ofrecen un soporte al que se le puede añadir agua para prolongar su vida durante las fiestas.

Dependiendo de su tamaño y de los ajustes de la calefacción central, el árbol puede llegar a consumir entre dos y tres litros de agua al día, por lo que hay que mantenerlo siempre lleno.

  • ¿Qué hacer con el árbol tras las fiestas?

Una vez pasadas las fiestas, reutiliza los adornos para las Navidades venideras y, si no puedes trasplantar el abeto, ponte en contacto con el ayuntamiento para que lo reciclen.

Eso sí, asegúrate de no quemarlo ni enviarlo al basurero.

“Si el árbol usado se recicla en forma de astillas, todo ese material se devuelve al suelo y sólo una pequeña parte se devuelve inmediatamente a la atmósfera”, explica el profesor Rotherham.

“Si se quema el árbol viejo, tanto el dióxido de carbono como otros contaminantes pasan inmediatamente a la atmósfera”

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Fernando Muñoz, un aliado de las familias playenses

El coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen y regidor del Ayuntamiento, Fernando Muñoz Calero,…

12 horas hace

Esposo de la diputada Majo Osorio estuvo implicado en proceso penal en Ciudad de México

José Christian Lozada Medina, esposo de la diputada local Majo Osorio, aparece en registros judiciales…

15 horas hace

España acusa a Israel de genocidio y escala la tensión diplomática

La relación entre España e Israel entró en una fase crítica luego de que el…

15 horas hace

🎉 Playa del Carmen se llena de sabor con el Festival del Jocho Chetumaleño

Playa del Carmen vivió un fin de semana lleno de sabor, música y tradición con…

1 día hace

Playa del Carmen vive el Primer Festival del Jocho Chetumaleño con gran éxito

Con una asistencia superior a las tres mil personas en su primera jornada, este sábado…

2 días hace

Con gestiones de Diego Castañón, Tulum logra solución para ingreso a sus playas

Gracias a las gestiones del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, la ciudadanía ahora…

3 días hace