Categorías: Estilo de Vida

Cómo proteger a tus mascotas de la pirotecnia y mantenerlos a salvo

Los perros, gatos y demás especies domésticas son quienes frecuentemente sufren los estragos de la pirotecnia.

La gran mayoría de los animales no la pasan bien durante las épocas y festividades donde se acostumbra iluminar el cielo con fuegos artificiales debido a que poseen una audición mucho más desarrollada que las personas y este tipo de ruidos les generan diferentes tipos de molestias.

Los perros, gatos y demás especies domésticas son quienes frecuentemente sufren los estragos de la pirotecnia, orillando a sus propietarios a informarse para saber cómo proteger a sus mascotas y tener a la mano métodos para mantenerlos a salvo.

  • Por qué los perritos se espantan con el sonido de los fuegos artificiales

De acuerdo con el portal especializado en bienestar de los animales Animal Ethics, los perros se “asustan” con el sonido de los fuegos artificiales en respuesta a su capacidad auditiva que es dos veces más potente que el de los humanos. De modo que perciben claramente sonidos que una persona no puede oír y perciben ruidos con el triple de intensidad.

La pirotecnia, al emitir un sonido altamente intenso, expone a los perritos a un sonido extremo que llega de forma sorpresiva a su sistema. Algunos de los estragos de los “cohetes” en el comportamiento de los perritos por el miedo que les provoca según el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, son los siguientes.

  • Temblores.
  • Taquicardia.
  • Respiración acelerada.
  • Pérdida de control.
  • Náuseas.
  • Desorientación.
  • Convulsiones.
  • Infartos (en casos extremos, los perros pueden perder la vida).

Cada perro, ya sea por su raza, tamaño o edad, puede reaccionar diferente ante el estruendo de la pirotecnia, y presentar uno o más de los síntomas anteriormente enlistados. Asimismo, Animal Ethics explica que al ser un ruido repentino para ellos y como consecuencia de no poder identificar de dónde viene, los perritos llegan a percibir la pirotecnia como una amenaza contra su integridad, llevándolos a un estado acelerado que especialistas catalogan como “miedo a la muerte” o paranoia.

Cómo proteger a los perros de la pirotecnia: 5 remedios eficaces y seguros

1. Dale premios tranquilizantes

Actualmente existen diferentes alternativas de premios y bocadillos fabricados con ingredientes tranquilizantes para relajar a los perros antes de episodios como estar expuestos al ruido de la pirotecnia, o tormentas extremas. Los más populares son los ‘treats’ con passiflora, sustancia que favorece a disminuir la ansiedad, nerviosismo o miedos.

Antes de darle cualquiera de estos productos, consulta con un especialista, quien debe darte luz verde luego de corroborar que no hay ninguna contraindicación que considerar. Bajo ninguna circunstancia excedas las cantidades sugeridas basadas en su peso, tamaño y edad.

Además se recomienda acondicionar un espacio con agua y comida, para que puedan consumirla cuando sientan sed o hambre, lo que podría ocurrir en medida de que se tranquilizan.

2. Vistiéndolos con un vendaje especializado

El blog de Purina indica que uno de los vendajes especiales para proteger a los perros y mascotas de la pirotecnia es el ‘Tellington Ttouch’. Este método consiste en vendar zonas estratégicas en el cuerpo del animal, con el propósito de que se liberen pequeños estímulos que los ayudan a relajarse y gestionar sensaciones estresantes ocasionadas por factores externos.

Para encontrar la técnica indicada para tus perritos consulta tutoriales en internet o pregunta a su especialista. La mayoría se concentra en el tronco, iniciando por el pecho, pasando por el estómago y culminando en el lomo. Solo recuerda no aplicar demasiada fuerza para no lastimarlo.

3. Resguárdalo en un lugar lejano al ruido y movimientos

En fechas donde se acostumbra a lanzar pirotecnia procura tener localizada una habitación con poco acceso al ruido y resguarda ahí a tus mascotas. Preferentemente que tenga ventanas cubiertas y, si es factible, que no den a la calle.

Si suelen dormir en el exterior, es mejor que cuando haya fuegos artificiales los dejes quedarse adentro. Adicionalmente, trata de llevarlos de paseo antes de que inicie el ruido, lo que además de ahorrarles episodios de ansiedad y estrés por la pirotecnia, evitará incidentes como que traten de escapar para mantenerse a salvo.

4. Hazlo sentir seguro y protegido

Recuerda que tus mascotas ven en ti un lugar seguro donde están a salvo de cualquier daño. Una forma de proteger a tus perros de la pirotecnia es acompañándolos durante los periodos de mayor intensidad del estruendo.

Hazlos sentir que pueden estar tranquilos y que nada malo les pasará, acariciándolos y hablándoles suavemente. De ser posible, pon un ruido ambiental que los distraiga de todo el movimiento que hay en las calles.

5. Con aditamentos ‘antiestrés’

Otra opción es recurrir a aditamentos “antiestrés” diseñados especialmente para mascotas, como lo son las diademas aislantes de ruido. Usarlas es sumamente sencillo, ya que únicamente se requiere colocarla cuidadosamente sobre sus orejas.

Es probable que en un inicio le resulte extraño o molesto, sin embargo irá acostumbrándose con el paso de los minutos. Cerciórate de que su tamaño sea el adecuado para la talla de tu perrito y que no le ajuste demasiado o se le caiga con el movimiento.

Finalmente, recuerda mantener actualizada su placa de identificación, para que en el lamentable caso de que salga corriendo, sea posible que la persona que lo encuentre te contacte.

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Sobresalen tres playas de Playa del Carmen por estar más libres de sargazo para la temporada alta

Tres puntos costeros de Playa del Carmen son los que destacan por registrar menos arribo…

7 horas hace

Mara Lezama respalda a Estefanía Mercado por millonaria inversión en seguridad

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…

8 horas hace

Roban más de 150 mil pesos a turistas argentinos en hotel Siesta Fiesta de Playa del Carmen

Lo que debía ser un viaje de descanso y placer para un grupo de turistas…

1 día hace

Renace el parque Leona Vicario: símbolo de la transformación en Playa del Carmen

La transformación de Playa del Carmen se hace visible en cada rincón, y ahora tiene…

1 día hace

Fernando Muñoz entrega silla de ruedas y láminas en apoyo a familias de Playa del Carmen

“Que sepan que no están solos y que aquí estamos para lo que necesiten”, expresó…

1 día hace

Autoridades frenan protesta de gaseros

El Ayuntamiento de Benito Juárez Cancún repelió las manifestaciones organizadas por trabajadores del gremio gasero…

1 día hace