En las viviendas las chinches suelen esconderse en cortinas, muebles acolchados y camas; por esta razón, son conocidos como insectos de cama.
Estos bichos marrones y planos se nutren de la sangre de humanos y animales domésticos.
Profesionales en el control de infestaciones los han descubierto con mayor frecuencia en hogares de la capital mexicana.
“Recientemente, el tema de las chinches ha aumentado significativamente, especialmente este año (…) Ya las encontramos en todos los sectores, en todas las demarcaciones, en todos los niveles socioeconómicos; es un problema que se ha intensificado últimamente”, afirmó Carmen Rosas, experta en Servicio y Control de Plagas.
Segundo paso: No se aconseja fumigar indiscriminadamente; se deben aplicar productos químicos líquidos o en polvo directamente en la zona específica donde se encuentran estos insectos.
“Para realizar un tratamiento efectivo, lo primero que debemos hacer es una inspección minuciosa, determinar dónde se encuentran los nidos y, una vez identificados, aplicar directamente los productos químicos, tanto líquidos como en polvo“, explicó Carmen Rosas, experta en Servicio y Control de Plagas.
Tercer paso. El calor puede ser eficaz si los insectos están en la superficie, pero no es efectivo si se encuentran en lugares profundos.
Cuarto paso. Lavar la ropa con agua caliente pero si está muy infestada, es mejor tirarla.
El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, dio un…
La Plaza 28 de Julio volvió a llenarse a tope con más de 35 mil…
Durante su conferencia de prensa semanal, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, reafirmó…
En el marco del 32 aniversario de la designación de Playa del Carmen, el regidor…
En el marco del 32 aniversario de la fundación de Playa del Carmen, el exgobernador…
Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, se volvió tendencia en redes sociales tras su reciente aparición…