Categorías: Estilo de Vida

Descubren misterioso ‘oxígeno negro’ en el Océano Pacífico

Este extraño “oxígeno negro” es producido mediante un proceso diferente a la fotosíntesis, a más de 4 mil metros de profundidad.

En las profundidades del océano Pacífico, frente a las costas de México, los científicos han descubierto que el oxígeno no proviene de organismos vivos, sino de nódulos polimetálicos, una especie de guijarros, lo que pone en duda la teoría sobre los orígenes de la vida, según un estudio.

Este extraño “oxígeno negro” es producido mediante un proceso diferente a la fotosíntesis, a más de 4 mil metros de profundidad, en la llanura abisal de la zona de fractura de Clarion-Clipperton, en el centro del Pacífico, frente a la costa oeste de México.

Los nódulos polimetálicos son concreciones minerales ricas en metales (manganeso, cobre, cobalto…), muy buscados por el sector industrial para la fabricación de baterías, aerogeneradores o paneles fotovoltaicos.

Un barco de la Asociación Escocesa para las Ciencias Marinas (SAMS) realizaba muestreos en la zona, para evaluar el impacto de esa prospección de metales en un ecosistema que alberga especies animales únicas, que sobreviven sin luz.

“Intentábamos medir el consumo de oxígeno” en el fondo oceánico mediante las denominadas cámaras bentónicas, dijo a AFP Andrew Sweetman, primer autor del estudio publicado en Nature Geoscience.

El proceso consiste en depositar esas campanas sobre el sedimento marino, y observar cómo disminuye la concentración de oxígeno en el agua en su interior, a medida que es absorbido por la respiración de los organismos vivos.

Pero ocurrió lo contrario: “el oxígeno aumentaba en el agua sobre los sedimentos, en completa oscuridad, sin fotosíntesis”, explicó Sweetman, responsable del grupo de investigación en ecología y biogeoquímica de fondos marinos de SAMS.

La sorpresa fue tal que los investigadores pensaron que sus sensores submarinos arrojaban datos defectuosos.

Los expertos repitieron el experimento a bordo de su barco para ver si lo mismo ocurría en la superficie. Y una vez más observaron que el oxígeno aumentaba en esas muestras de sedimentos, en oscuridad total.

“Detectamos en la superficie de los nódulos una tensión eléctrica casi tan alta como en una pila AA”, describió Sweetman, que comparó los nódulos a “baterías dentro de las rocas”.

Estas sorprendentes propiedades podrían ser el origen de un proceso de electrólisis del agua, que separa sus moléculas en hidrógeno y oxígeno, utilizando una corriente eléctrica.

Esta reacción química se produce a partir de 1,5 voltios, típicamente la carga de una pila AA, que los nódulos pueden alcanzar cuando están agrupados, explica un comunicado de la asociación SAMS adjunto al estudio.

“El descubrimiento de la producción de oxígeno por un proceso diferente a la fotosíntesis nos lleva a replantearnos cómo apareció la vida en la Tierra,” comentó Nicholas Owens, director de SAMS.

La visión “convencional” es que el oxígeno “se produjo por primera vez hace unos 3.000 millones de años por cianobacterias, lo que llevó al desarrollo de organismos más complejos”, explica el científico.

“La vida podría haber comenzado en lugares distintos a la tierra firme y cerca de la superficie del océano. Dado que este proceso existe en nuestro planeta, podría generar hábitats oxigenados en otros ‘mundos oceánicos’ como Encélado o Europa (respectivamente lunas de Saturno y Júpiter),” y crear allí las condiciones para la aparición de vida extraterrestre, sugiere el profesor Sweetman.

En su opinión, este estudio permitirá “regular mejor” la explotación minera en aguas profundas, basándose en información ambiental más precisa.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

18 horas hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

19 horas hace

Tulum será la sede de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…

19 horas hace

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

1 día hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

2 días hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace