Categorías: Estilo de Vida

Día de la Bandera: ¿Por qué se celebra el 24 de febrero?

El Día de la Bandera se estableció el 24 de febrero de 1934.

Como cada año, el próximo 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera en México, un símbolo patrio que representa el espíritu de unidad, valor y patriotismo.

Aunque la Ley Federal del Trabajo no establece como un día de descanso obligatorio, varias empresas deciden darles el día a sus trabajadores para honrar y celebrar la importancia que tiene para el país este símbolo nacional.

  • ¿Por qué se celebra el 24 de febrero?

De acuerdo con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, el Día de la Bandera se estableció el 24 de febrero de 1934. Sin embargo fue hasta 1940 cuando originalmente fue reconocida, por decreto del entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río.

Según el artículo 10 de la Ley del Escudo, la Bandera e Himno Naciona.l el 24 de febrero “se establece solemnemente como Día de la Bandera, en el cual se deberá transmitir programas especiales de radio y televisión destinados a difundir la historia y significación de la Bandera Nacional, así como a realizar jornadas cívicas por parte de las autoridades en conmemoración, veneración y exaltación de la Bandera mexicana.”

  • ¿Qué significan los colores de la Bandera de México?

En 1821 Agustín de Iturbide fue quien adoptó la Bandera tricolor del primer gobierno mexicano. En la declaración del plan de Iguala, Iturbide llevaba la bandera con los colores verde, blanco y rojo, con franjas diagonales, los cuales garantizaban algunos derechos.

El blanco representaba la religión católica; el verde representaba la independencia de México ante España y el rojo la igualdad y la unión de los mexicanos con los españoles y las castas, de acuerdo con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

Sin embargo, la Bandera de 1934, apareció como parte de la legislación para los símbolos patrios aprobada ese año, por lo que también se modifica el trazo del Escudo Nacional, y en cuanto a los colores acordó darles los siguientes significados: el verde simboliza la esperanza del pueblo en el destino de su raza; el blanco la unidad, y el rojo la sangre que derramaron los héroes por la Patria.

  • ¿Me pagan doble si trabajo el 24 de febrero?

Aunque en el artículo 10 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional designó el 24 de febrero como un día cívico para honrar a la Bandera Nacional, la Ley Federal del Trabajo (LFT) no incluye este día como un descanso obligatorio, por lo que las personas que trabajen el próximo sábado no se les pagará doble.

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

23 horas hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

3 días hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

3 días hace

Crean coordinación para atender violencia contra comunidad LGBTTTIQA+ dentro de Seguridad Ciudadana

La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…

3 días hace

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

4 días hace