Categorías: Estilo de Vida

Día de la Candelaria y de comer tamales, así es la tradición

A quienes les tocó el muñequito en la Rosca de Reyes les corresponde invitar los tamales el 2 de febrero, así señala la tradición

Como lo marca la tradición este 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria, para la mayoría de las personas este día también es conocido como el día de comer tamales en familia.

Pero ¿cuál es el origen de la tradición que da fin al ciclo de festividades relacionadas con la época navideña?

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señala que la festividad expone el sincretismo de ritos prehispánicos que se fusionan con la fe hebrea, cristiana e incluso cultos paganos provenientes de la Isla de Tenerife en las Canarias.

La fecha tiene una connotación religiosa pues se lee en escrituras de la Biblia que el 2 de febrero fue cuando el niño Jesús fue presentado en el templo, en aquellos tiempos los judíos debían presentar a sus primogénitos 40 días después de su nacimiento.

El INAH detalla que Fray Bernardino de Sahagún relató en sus crónicas que el 2 de febrero coincidía con el sacrificio de los tlacoques –los ayudantes de Tláloc– para pedir lluvia para las próximas cosechas, por lo que a los niños se les vestía de gala y durante su ascenso al Monte Tláloc los hacían llorar como augurio de que habría agua en abundancia.

El Día de la Candelaria también tuvo su origen en la isla de Tenerife, España ahí se venera a la Virgen de la Candelaria.

En México, el que sacó el muñequito en la Rosca de Reyes se convierte en el padrino del niño Dios y es quien invitará los tamales el 2 de febrero.

Ya sea el padrino o la familia, visten de gala sus figuras de Niño Dios, muchos lo sientan en una pequeña silla, lo llevan a la iglesia, ahí el sacerdote ofrece una misa y bendice a las familias y al niño que representa a Jesús.

El padrino o a quienes les tocó muñequito en la Rosca de Reyes, son quienes compran los tamales y el atole para sus invitados, lo hacen el 2 de febrero porque la fecha cristiana coincidía en tiempos prehispánicos con la bendición del maíz en el calendario azteca, un alimento esencial en la dieta del mexicano.

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

‘Ley Nicole’: Durango aprueba ley para sancionar cirugías estéticas en menores de edad

El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…

3 horas hace

Día Mundial de la Infancia: ¿Qué se conmemora este 20 de noviembre?

Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…

5 horas hace

Tulum presume playas “gratuitas”, pero visitantes denuncian cobros disfrazados

Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…

5 horas hace

Playa del Carmen celebra el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…

5 horas hace

Aumentan tarifas y desaparecen agentes de Tránsito: así será el nuevo sistema MOBI en Quintana Roo

La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…

6 horas hace

Ángela, la joven que conmovió al pedir alimento para animalitos en lugar de flores para su velorio

Ángela Mariño, una joven veterinaria colombiana con apenas 21 años de vida se dedicó a…

6 horas hace