Categorías: Estilo de Vida

Estudio revela que el polvo del Sahara puede detener huracanes

Un estudio publicado en Science Advances reveló detalles sorprendentes sobre el impacto del polvo del Sahara en las lluvias de los ciclones tropicales.

Un estudio publicado en Science Advances reveló detalles sorprendentes sobre el impacto del polvo del Sahara en las lluvias de los ciclones tropicales. De acuerdo con el estudio, este polvo, que con una frecuencia regular llega a México, puede generar más lluvias, pero al mismo tiempo detener la formación de huracanes, según los volúmenes de polvo que se desplacen.

El estudio de Science Advances usó un modelo de inteligencia artificial llamado XGBoost, que mejora la precisión de las predicciones, y lo combinó con datos meteorológicos de 19 años. Los investigadores descubrieron que la profundidad óptica del polvo (DOD), es decir la cantidad de polvo en la atmósfera y su capacidad para bloquear la luz solar, es un factor clave para predecir las lluvias de los ciclones y la formación de huracanes.

De acuerdo con los hallazgos, la cantidad de lluvia alcanza su punto máximo cuando la profundidad óptica del polvo es de 0.06, pero la lluvia disminuye rápidamente conforme esta medida aumenta. En otros términos, el estudio señala que los niveles medios de polvo generan más lluvia, al actuar como núcleos de condensación; por otro lado, en niveles altos de polvo se bloquea parcialmente la radiación solar, enfriando la superficie del océano y reduciendo la formación de lluvias.

Comparativo de visibilidad basado en DOD:

  • DOD 0.01-0.03: Atmosfera bastante clara, similar a un día con poca contaminación en una ciudad.
  • DOD 0.04-0.06: Aumento moderado de partículas de polvo, comparable a un día con polvo visible en el aire, pero no tan denso como una tormenta de polvo.
  • DOD > 0.06: Alta concentración de polvo, como se podría observar durante una tormenta de polvo intensa o en regiones desérticas en días ventosos.

Para este estudio, además de XGBoost, se recopilaron datos de observaciones satelitales horarias y datos meteorológicos de 19 años. Los investigadores desarrollaron dos modelos: uno que solo incluía factores meteorológicos tradicionales y otro que incorporaba los análisis de profundidad óptica del polvo del Sahara. Los resultados mostraron que el segundo modelo era más preciso, subrayando la importancia del polvo del Sahara en la predicción de precipitaciones.

Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para la preparación y respuesta ante ciclones tropicales. Las predicciones más precisas pueden ayudar a las comunidades costeras a prepararse mejor para evitar inundaciones, reduciendo así el impacto económico de eventos extremos. Además, ayudan a entender cómo el polvo del Sahara influye en las precipitaciones y permite mejorar los modelos climáticos.

El estudio continuará. Uno de los objetivos futuros es mejorar la precisión de los modelos predictivos, incorporando más variables ambientales y ampliando el período de estudio. También se planea investigar cómo otros tipos de aerosoles, además del polvo del Sahara, pueden influir en las precipitaciones de los ciclones tropicales.

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

1 día hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

1 día hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

1 día hace

Playa del Carmen respalda reforma para garantizar igualdad sustantiva en Quintana Roo

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó hoy la minuta del Proyecto de Decreto que…

2 días hace

Captura FGE a asesino del secretario de Seguridad Ciudadana en Tulum, en Veracruz

En una operación conjunta entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, la…

2 días hace

Playa del Carmen brilla con el Tour Mundial de Voleibol: Estefanía Mercado premia a los campeones

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, encabezó este domingo la ceremonia de premiación del Tour Mundial…

3 días hace