Categorías: Estilo de Vida

Exhorta IMSS a vacunarse contra VPH para prevenir cáncer cervicouterino

El Instituto Mexicano del Seguro Social, menciona que la aplicación de una dosis única de este biológico se realiza a niñas de 11 años de edad o que cursen quinto año de primaria.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a sus derechohabientes a vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que ocasiona cáncer cérvico uterino, el cual, es el cuarto tipo de neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.

La aplicación de una dosis única de este biológico se realiza a niñas que cursan el quinto año de primaria, o si no están escolarizadas a los 11 años de edad, explicó Daniel Baltazar Salazar, Coordinador de Programas Médicos del Área de Detección de Enfermedades Crónicas y Cáncer.

Agregó que en caso de no haber recibido la vacuna, esta puede aplicarse hasta antes de los 15 años de edad.

En el marco del Día Nacional de la lucha contra el cáncer cérvico uterino, que se conmemora el 9 de agosto, añadió que además de la inmunización contra el VPH, la detección oportuna por medio del papanicolaou es una estrategia que aplica el Seguro Social en sus más de mil 500 Unidades de Medicina Familiar (UMF) para prevenir este tipo de cáncer en mujeres de 25 a 64 años de edad.

Destacó que durante 2023, el instituto logró una cifra récord al realizar 4.1 millones de detecciones.

El especialista detalló que la prueba de papanicolaou consiste en la introducción de un espejo vaginal para ver el cuello del útero y tomar una muestra de células, que son analizadas para identificar lesiones tempranas que pueden convertirse en cáncer, por lo que es importante identificarlas para tratarlas de inmediato.

“El papanicolaou se realiza de los 25 a los 64 años de edad. Sin embargo, también puede realizarse en cualquier mujer que haya tenido relaciones sexuales y lo solicite en su UMF. Después de dos exámenes anuales con resultado normal se indica realizar el estudio cada 3 años”, apuntó.

  • ¿Qué es el cáncer cervicouterino?

El cáncer cervicouterino, también conocido como cáncer de la matriz, es el crecimiento anormal de las células que se encuentran en el cuello uterino, que se localiza en la parte inferior de la matriz que se conecta a la vagina.

Este padecimiento es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo y el tipo de cáncer más común en las mujeres con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

1 día hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

1 día hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

1 día hace

Playa del Carmen respalda reforma para garantizar igualdad sustantiva en Quintana Roo

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó hoy la minuta del Proyecto de Decreto que…

2 días hace

Captura FGE a asesino del secretario de Seguridad Ciudadana en Tulum, en Veracruz

En una operación conjunta entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, la…

2 días hace

Playa del Carmen brilla con el Tour Mundial de Voleibol: Estefanía Mercado premia a los campeones

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, encabezó este domingo la ceremonia de premiación del Tour Mundial…

3 días hace