Categorías: Estilo de Vida

Fondo del mar se ha convertido en un depósito de plástico con millones de toneladas

Un estudio estima que en el fondo del mar hay hasta 11 millones de toneladas de plástico, desde redes y hasta vasos y bolsas hechas de este material.

Un estudio realizado por CSIRO, la agencia científica nacional de Australia, y la Universidad de Toronto, estima que ya hay hasta 11 millones de toneladas de contaminación plástica en el fondo del océano.

Cada minuto, el plástico equivalente a un camión de basura ingresa al océano. Dado que se espera que el uso de plástico se duplique para 2040, comprender cómo y dónde viaja es crucial para proteger los ecosistemas marinos y la vida silvestre.

La doctora Denise Hardesty, científica investigadora principal de CSIRO, dijo que esta es la primera estimación de cuántos desechos plásticos terminan en el fondo del océano, donde se acumulan antes de descomponerse en pedazos más pequeños y mezclarse con los sedimentos del océano.

“Sabemos que millones de toneladas de desechos plásticos ingresan a nuestros océanos cada año, pero lo que no sabíamos es qué parte de esta contaminación termina en nuestro fondo oceánico”, dijo Hardesty en un comunicado.

“Descubrimos que el fondo del océano se ha convertido en un lugar de descanso, o depósito, para la mayor parte de la contaminación plástica: se estima que entre 3 y 11 millones de toneladas de plástico se están hundiendo en el fondo del océano.

“Si bien ha habido una estimación previa de los micro plásticos en el fondo marino, esta investigación analiza elementos más grandes, desde redes y vasos hasta bolsas de plástico y todo lo demás”.

Alice Zhu, candidata a doctorado de la Universidad de Toronto, que dirigió el estudio, dijo que la estimación de la contaminación plástica en el fondo del océano podría ser hasta 100 veces mayor que la cantidad de plástico que flota en la superficie del océano.

“La superficie del océano es un lugar de descanso temporal de plástico, por lo que se espera que si podemos detener el plástico que ingresa a nuestros océanos, la cantidad se reducirá. Sin embargo, nuestra investigación encontró que el plástico seguirá terminando en las profundidades del océano, que se convierte en un lugar permanente o sumidero para la contaminación plástica marina”, dijo Zhu.

Se utilizaron datos científicos para construir dos modelos predictivos para estimar la cantidad y distribución de plástico en el fondo del océano: uno basado en datos de vehículos operados a distancia (ROV) y el otro de redes de arrastre de fondo.

Utilizando datos de ROV, se estima que entre 3 y 11 millones de toneladas métricas de contaminación plástica residen en el fondo del océano. Los resultados del ROV también revelan que la masa plástica se acumula alrededor de los continentes: aproximadamente la mitad (46 por ciento) de la masa plástica prevista en el fondo del océano global se encuentra por encima de los 200 m de profundidad. Las profundidades del océano, desde 200 m hasta 11.000 m, contienen el resto de la masa plástica prevista (54 por ciento).

Aunque los mares interiores y costeros cubren mucha menos superficie que los océanos (11 por ciento frente al 56 por ciento de toda el área de la Tierra), se prevé que estas áreas contengan tanta masa plástica como el resto del fondo del océano.

“Estos hallazgos ayudan a llenar un antiguo vacío de conocimiento sobre el comportamiento del plástico en el medio marino”, afirmó Zhu.

“Comprender las fuerzas impulsoras detrás del transporte y la acumulación de plástico en las profundidades del océano ayudará a informar los esfuerzos de reducción de fuentes y remediación ambiental, reduciendo así los riesgos que la contaminación plástica puede representar para la vida marina”.

El artículo se publicó en Deep Sea Research Part I: Oceanographic Research Papers.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

🌽 “Playa Llena, Corazón Contento”: Estefanía Mercado fortalece la justicia social en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado saludó este martes a beneficiarios del programa “Playa Llena, Corazón…

47 minutos hace

Playa del Carmen escucha con esperanza: 98 auxiliares auditivos entregados gratis

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, encabezó la entrega de 98 auxiliares auditivos totalmente gratuitos, gestionados…

2 horas hace

UQROO impulsa aulas libres de violencia y con perspectiva de género: rectora Natalia Fiorentini

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO), Dra. Consuelo Natalia…

6 horas hace

Caen 11 presuntos narcomenudistas en Tulum, Playa y Cozumel durante operativos simultáneos

Por su presunta participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, personal…

7 horas hace

Juan Humberto Novelo: “El PAN crece en Quintana Roo y se consolida como voz ciudadana”

El integrante del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo, Juan Humberto…

20 horas hace

Playa del Carmen contará con un padrón único de mascotas para mejorar su atención y prevenir el abandono

El regidor Fernando Muñoz, presidente de la Comisión de Ecología y Turismo del Ayuntamiento de…

21 horas hace