En México este lunes 15 de mayo se celebra el Día del Maestro, en honor a esas personas con vocación de enseñar. ¿Alguna vez te has preguntado por qué se celebra hoy? Si la respuesta es sí, aquí te diremos la razón.
Esta celebración surgió en 1917 cuando un grupo de diputados, en su mayoría ex maestros, enviaron una iniciativa al Congreso para festejar a los trabajadores de la educación.
Dentro de esa resolución se plantó que la fecha se conmemorara cada 15 de mayo para recordar la toma de Querétaro en 1867, cuando el ejército mexicano venció al Segundo Imperio de México.
También, durante esta fecha no se celebra solo la batalla, sino también a un personaje religioso en la historia de la iglesia católica como es San Juan Bautista de La Salle.
Él fue un sacerdote y pedagogo francés innovado , que dedicó su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de ese tiempo.
En 1950 fue declarado patrono especial de todos los educadores por el Papa Pio XIII.
Uno de los maestros más reconocidos en México fue José Vasconcelos, nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México y por las de Chile y Guatemala.
Te puede interesar Leer
Con una asistencia superior a las tres mil personas en su primera jornada, este sábado…
Gracias a las gestiones del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, la ciudadanía ahora…
Con el objetivo de dignificar y fortalecer el servicio de atención médica de emergencias, el…
El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, ha rehabilitado…
Con el objetivo de promover una mayor igualdad entre hombres y mujeres en los hogares…
Giorgio Armani, el diseñador italiano que revolucionó la moda con su estilo elegante y atemporal,…