playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home Estilo de Vida

¿Qué es la dismorfia de dinero y por qué la generación Z la padece?

playa al dia by playa al dia
marzo 12, 2024
in Estilo de Vida
0
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La dismorfia de dinero es un trastorno psicológico que afecta a individuos que tienen una percepción distorsionada de su situación financiera y una obsesión desmedida por acumular riqueza.

En la era moderna, la búsqueda de la riqueza y el éxito material se ha convertido en un objetivo primordial para muchas personas. Sin embargo, para algunos, la búsqueda puede acumular y exhibir su dinero puede convertirse en un problema. Este fenómeno se conoce como dismorfia de dinero: un trastorno psicológico que afecta a individuos que tienen una percepción distorsionada de su situación financiera.

En la actualidad los más afectados son los jóvenes de la generación Z que bombardeados por los influencers tratan de imitar su estilo de vida: gastos constantes, compra de marcas que superan sus capacidades económicas reales y la necesidad de presumir viajes.

Aunque los expertos señalan a la generación Z como los más afectados, los Millenials y los X también padecen de este trastorno que los lleva a gastar en exceso y a no recocer sus condiciones económicas reales.

  • ¿Qué es la dismorfia de dinero?

La dismorfia de dinero se caracteriza por una serie de comportamientos y pensamientos irracionales relacionados con el dinero y la riqueza. Las personas que sufren de este trastorno pueden experimentar ansiedad extrema, depresión, y baja autoestima si sienten que no están acumulando suficientes riquezas o si perciben que están perdiendo dinero de alguna manera.

Además, tienden a compararse constantemente con otros en términos de éxito financiero, lo que puede generar resentimiento y envidia.

Esta obsesión por el dinero puede consumir todos los aspectos de la vida de una persona, dificultando sus relaciones interpersonales, su capacidad para disfrutar de la vida y su bienestar general. Además, puede llevar a comportamientos compulsivos, como la búsqueda constante de oportunidades para ganar dinero, el exceso de trabajo o el gasto descontrolado.

La dismorfia de dinero lleva a las personas afectadas a tomar decisiones impulsivas e irracionales en relación con su dinero, como invertir en esquemas fraudulentos, endeudarse más allá de sus posibilidades o rechazar oportunidades de inversión por miedo a perder dinero.

Los especialistas señalan que la dismorfia de dinero no está relacionada necesariamente con la cantidad de dinero que una persona tiene. Una persona puede sufrir este trastorno tanto si tiene una gran fortuna como si apenas llega a fin de mes. Lo que define a la dismorfia de dinero es la obsesión y la distorsión de la percepción en torno al dinero, no la cantidad real de riqueza.

  • Tratamiento

Aunque la dismorfia de dinero no está reconocida oficialmente como un trastorno psicológico en los manuales de diagnóstico, como el DSM-5, muchos profesionales de la salud mental la consideran un problema real y en aumento en la sociedad contemporánea.

La cultura del consumismo, la presión social y la constante exposición a imágenes de éxito y riqueza a través de los medios de comunicación y las redes sociales pueden contribuir al desarrollo de este trastorno.

El tratamiento de la dismorfia de dinero suele implicar terapia psicológica, en la que se trabaja para identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento relacionados con el dinero. Además, puede ser útil adoptar estrategias de manejo del estrés y la ansiedad, así como técnicas de mindfulness para cultivar una relación más saludable con el dinero y el éxito.

Los especialistas llaman a reconocer los signos de este trastorno y buscar ayuda profesional si es necesario para aprender a manejar la relación con el dinero de manera más saludable.

Con información de AFP.

Te puede interesar Leer

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

Estilo de Vida

“De Naturaleza Viva”: el arte urbano se fusiona con la vida en Mexicráneos

abril 30, 2025
Estilo de Vida

Fiesta Patrias: ¿Cuántas calorías tiene el pozole y cómo quemarlas?

septiembre 14, 2024
Estilo de Vida

¿Sabes cuáles son los estados más “cheleros” de México?

septiembre 10, 2024
Estilo de Vida

Pago contactless llega a Oxxo de la mano de BBVA

agosto 29, 2024
Estilo de Vida

Digitalización, la clave para la competitividad de las pymes en México 

agosto 23, 2024
Estilo de Vida

¿Puede tu cédula profesional caducar?

agosto 13, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com