Diciembre es uno de los meses favoritos de muchas personas, pues con él llegan festividades como las posadas, las cenas navideñas y las reuniones de Fin de Año. De este modo, la gente acostumbra a adornar sus hogares y lugares de trabajo con elementos alusivos y típicos de la temporada como árboles de Navidad, guirnaldas, nacimientos, luces y Nochebuenas, pero lo que pocas personas saben es que pueden ser dañinas si se ingieren.
La flor de Nochebuena es originaria de México, su nombre el náhuatl es Cuetlaxóchitl y significa “flor de cuero” aunque algunas personas también la conocen como Flor de Navidad, Estrella de Navidad, Santa Catalina, Flor de Pascua y Flor de Fuego.
En diciembre suelen ser utilizadas para adornar diversos espacios, en la Ciudad de México ya es tradición verlas a lo largo del Paseo de la Reforma.
Los animales suelen ser curiosos con las plantas, hay gatos que lo hacen por diversión, pero también conejos que lo hacen por instinto y al ver una planta, no dudan en morder su flor, algunos perros también lo hacen sin saber si les hace daño o no.
Es por eso que hay que saber que esta flor tan típica en México puede ser tóxica, pero no mortal, ya que se necesitaría ingerir grandes cantidades de hasta 600 hojas para que esto suceda y aún así, no ha sido posible comprobar la cantidad exacta.
Lo que pasa si un animal o humano la ingiere es que podría causarles una irritación leve que puede incluir náuseas, vómitos y diarrea, en el caso de los humanos será muy fácil detectarlo, pero con los animales es importante prestar atención a sus síntomas, ya que por ejemplo, los conejos no tienen la capacidad de vomitar y esto podría indicar que todo está en orden cuando no es así, por su parte, hay perros que se comen su vómito, por cual es de suma importancia vigilarlos si existe la sospecha de que comieron una flor de Nochebuena.
De igual forma, tocar la planta puede ocasionar sarpullido en algunas personas sin embargo, no es necesario eliminarla del hogar, sin embargo, es importante colocarlas en lugares inaccesibles para los niños y animales, como en sitios altos. En caso de que la mascota llegue a ingerirla, lo mejor es llevarla al veterinario lo más pronto posible.
Otras plantas que son más tóxicas que la Nochebuena y que suelen ser parte de los adornos decembrinos son:
Te puede interesar Leer
En política, pocas cosas son producto del azar, y mucho menos cuando los protagonistas forman…
El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, afirmó que el gobierno de Claudia Sheinbaum…
En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el secretario de Seguridad Ciudadana de Solidaridad,…
El programa “Memoria e Identidad. Ciclo Académico sobre Patrimonio Cultural”, impulsado por el Instituto Municipal…
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó la detención de Guillermo Alejandro “N”…
Leonardo Arturo “N.”, exdirector general de la Policía Estatal de Tabasco y señalado por sus…