Con la llegada del Miércoles Santo, la Semana Santa cobra mayor significado para millones de personas al rededor del mundo. Cada día de esta semana litúrgica conlleva una carga simbólica única, que recuerda los eventos claves en la vida y pasión de Jesucristo.
Para los cristianos, la Semana Santa significa conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Este periodo está caracterizado por una fuerte actividad litúrgica dentro del cristianismo católico, pues para los feligreses, estos días son una forma de recordar la historia de su religión, rehacer sus votos cristianos y confesar sus pecados.
Según la Agencia de noticias católica, estos son los significados de cada día de la Semana Santa:
Cada día de la Semana Santa ofrece una oportunidad para profundizar en la fe y reflexión sobre los eventos que dieron forma al cristianismo. Más allá de las celebraciones religiosas, también es momento para la unión familiar, la solidaridad y la empatía.
Te puede interesar Leer
En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…
El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…
La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…
Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…
Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…
La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…