Categorías: Estilo de Vida

Quién es Chaac, la deidad maya que se convirtió en enemigo de Poseidón

Chaac es una de las deidades más veneradas en la cultura maya, ocupando un lugar central en la religión de esta civilización.

Luego de que meses atrás fuera colocada una estatua de Poseidón en Puerto Progreso en el estado de Yucatán, hoy dicha deidad se ha vuelto viral en redes sociales, debido a que habitantes de aquella zona del país aseguran que por su culpa los fenómenos meteorológicos se han creado debido a la molestia de Chaac, dios maya de la lluvia.

La teoría se acrecienta cada vez más tras darse a conocer que dicha entidad está a horas de ser impactada por el huracán Beryl, razón por la cual un grupo de ciudadanos organizó vía redes sociales una revuelta para quitar la estatua del dios griego.

  • ¿Quién es Chaac, deidad de la lluvia?

Chaac es una de las deidades más veneradas en la cultura maya, ocupando un lugar central en la religión de esta civilización, tanto que hasta la fecha es reconocido en las comunidades que mantienen algunas de las tradiciones de dicha cosmovisión.

Con base en los vestigios, es nombrado principalmente como el dios de la lluvia, además de que tiene un papel fundamental en la agricultura y la supervivencia de las comunidades, por lo que Chaac era invocado por los mayas para asegurar el agua necesaria para sus cultivos.

En este contexto, la deidad estaba asociada con las tormentas, los relámpagos y la fertilidad de la tierra, elementos cruciales para la economía agrícola en la región de la península de Yucatán.

  • ¿Cómo está representado Chaac y donde se ubica?

La deidad es frecuentemente representada como un hombre de edad avanzada con una nariz larga y curvada, así como con colmillos prominentes y una hacha cargando un rayo; además, según se conoce por académicos, en las ceremonias que se le dedicaban se incluían ofrendas y rituales específicos, como por ejemplo el sacrificio de animales y, en algunos casos, de humanos, para aplacar su ira o solicitar su favor en tiempos de sequía.

Las referencias a Chaac se encuentran en numerosas inscripciones y códices mayas, mientras que su imagen está grabada en múltiples estructuras arqueológicas como templos y altares. La ciudad de Chichén Itzá, uno de los centros religiosos más importantes de la civilización maya, contiene notables representaciones de esta deidad, aunque también se puede ver en Uxmal, Sayil o Kabáh.

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

1 día hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

1 día hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

1 día hace

Playa del Carmen respalda reforma para garantizar igualdad sustantiva en Quintana Roo

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó hoy la minuta del Proyecto de Decreto que…

2 días hace

Captura FGE a asesino del secretario de Seguridad Ciudadana en Tulum, en Veracruz

En una operación conjunta entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, la…

2 días hace

Playa del Carmen brilla con el Tour Mundial de Voleibol: Estefanía Mercado premia a los campeones

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, encabezó este domingo la ceremonia de premiación del Tour Mundial…

3 días hace