playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home Estilo de Vida

VIH y SIDA: diferencias, cómo se contagian y síntomas de estas enfermedades

El VIH y el SIDA son provocadas por un virus ya sea por transmisión sexual o agujas contaminadas.

playa al dia by playa al dia
noviembre 30, 2023
in Estilo de Vida
0
Diagnostician holding in hand a positive HIV test.

Diagnostician holding in hand a positive HIV test.

0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El VIH y SIDA son enfermedades que, aunque se pueden contagiar casi de la misma manera, hay diferencias entre ellas y que pocas personas conocen, ya que incluso creen estos dos padecimientos son el mismo.

Si quieres saber más sobre estas enfermedades, te contamos qué son el VIH y el SIDA, así como la manera en la que una persona puede contagiarse.

  • ¿Cómo se transmite el SIDA y el VIH?

El VIH y el SIDA se contagian principalmente a través del contacto con fluidos corporales infectados, como sangre, semen, fluido vaginal y leche materna.

Las principales vías de transmisión incluyen relaciones sexuales sin protección, el uso compartido de agujas contaminadas, y la transmisión de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia materna. Es esencial destacar la importancia del uso de prácticas seguras para prevenir la transmisión de estas enfermedades.

  • ¿Qué es el VIH y cuáles son sus síntomas?

El VIH o Virus de Inmunodeficiencia Humana, es un microorganismo que ataca el sistema inmunológico del cuerpo humano. Este virus pertenece a la familia de los retrovirus y tiene la capacidad de debilitar gradualmente las defensas naturales del organismo. Al contraer el VIH, una persona se vuelve más propensa a diversas infecciones y enfermedades.

  • Síntomas del VIH:

Los síntomas iniciales del VIH pueden variar, pero comúnmente incluyen fiebre, fatiga, dolor de garganta y erupciones cutáneas.

A medida que la infección progresa, pueden surgir síntomas más graves como pérdida de peso, diarrea crónica y fiebres persistentes.

Es crucial destacar que algunas personas pueden no experimentar síntomas notorios durante años, lo que hace que la detección temprana sea fundamental.

Afortunadamente, con los avances médicos, las personas diagnosticadas con VIH pueden llevar vidas más prolongadas y saludables. El acceso a la terapia antirretroviral (TAR) ha transformado significativamente el panorama, permitiendo a quienes viven con VIH mantener una calidad de vida adecuada y, en muchos casos, una expectativa de vida cercana a la de personas no infectadas

  • ¿Qué es el SIDA y cuáles son sus síntomas?

El SIDA, o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, es la etapa avanzada y grave de la infección por VIH.

 

Esta condición se caracteriza por la debilitación extrema del sistema inmunológico, lo que deja al cuerpo vulnerable a infecciones y ciertos tipos de cáncer.

  • Síntomas del SIDA:

Los síntomas del SIDA incluyen infecciones recurrentes, pérdida significativa de peso, fiebre persistente, sudores nocturnos y fatiga extrema.

Las personas con SIDA pueden experimentar problemas de salud graves debido a la falta de capacidad del sistema inmunológico para combatir infecciones comunes y lamentablemente esto puede acabar con su vida.

  • ¿Cómo detectar el VIH o SIDA?

La detección temprana del VIH es fundamental para gestionar la infección y evitar la progresión al SIDA. Las pruebas de detección de VIH son accesibles y confidenciales, y se pueden realizar en centros especializados.

Las pruebas comunes incluyen la prueba de anticuerpos, la prueba de antígeno p24 o la prueba de ELISA.

La prueba de ELISA implica tomar una muestra de sangre u otro fluido y exponerla a proteínas del VIH. Si hay anticuerpos presentes en la muestra, se unirán a estas proteínas. Luego, se agrega una enzima que reacciona con la unión anticuerpo-proteína, generando un cambio detectable en el color o en la absorbancia de la muestra.

Es importante destacar que un resultado positivo en la prueba de ELISA no confirma automáticamente la infección por VIH.

No dejes de Leer 

 

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

Estilo de Vida

“De Naturaleza Viva”: el arte urbano se fusiona con la vida en Mexicráneos

abril 30, 2025
Estilo de Vida

Fiesta Patrias: ¿Cuántas calorías tiene el pozole y cómo quemarlas?

septiembre 14, 2024
Estilo de Vida

¿Sabes cuáles son los estados más “cheleros” de México?

septiembre 10, 2024
Estilo de Vida

Pago contactless llega a Oxxo de la mano de BBVA

agosto 29, 2024
Estilo de Vida

Digitalización, la clave para la competitividad de las pymes en México 

agosto 23, 2024
Estilo de Vida

¿Puede tu cédula profesional caducar?

agosto 13, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com