El Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) por conducto de su presidente, Lenin Amaro Betancourt, llamó al empresariado en general para que el próximo domingo 6 de junio aporten los medios necesarios para garantizar que sus colaboradores puedan cumplir con su obligación cívica y puedan ejercer su derecho al voto sin limitaciones, facilitando, en la medida de lo posible, que puedan ir a votar, con el fin de lograr la más alta participación posible, pues ello será garantía de la mejor expresión de la voluntad popular.
Aprovechó la oportunidad para recordar a la ciudadanía, que la venta del voto no sólo constituye un fraude electoral, sino que representa un delito grave, que supone la renuncia a un derecho tan importante y tan valioso como es el de elegir a sus representantes políticos y de gobierno.
El CCERM mostró su preocupación por la situación actual de la pandemia provocada por el coronavirus, actualmente activa y en una nueva fase creciente de contagios, la cual debe ser controlada y reducida al máximo; para ello solicitó a las autoridades competentes que, con el máximo rigor y determinación, hagan cumplir los protocolos sanitarios vigentes, tanto en lo relativo a las medidas de control y prevención sanitario, como en la observancia de las restricciones aplicables y exigibles a cada actividad en función de su giro.
Amaro Betancourt también se pronunció contra la creciente inseguridad, por lo que señaló que el gremio empresarial se siente en la necesidad y obligación de formular estas tres manifestaciones expresas: condenar la violencia política en todo el territorio nacional durante la jornada electoral, actos que están en riesgo de convertirse en situaciones crónicas y habituales.
Asimismo, exigir a los mandatarios de todos los niveles de gobierno, y a los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad de todos los órdenes, la aplicación de todas sus estrategias y dispositivos materiales y humanos para garantizar la vida y la integridad de las y los candidatos a todos los cargos de elección popular.
Por último, destacó: “exigir a las autoridades de todos los niveles de gobierno y a los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad de todos los órdenes e institutos el refuerzo en sus estrategias y recursos materiales y humanos, para garantizar la vida, la integridad y la seguridad de los ciudadanos, para que estos puedan disfrutar de una jornada electoral en total y plena paz y seguridad.
1.- El CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE LA RIVIERA MAYA (CCERM), emitió una invitación plural y abierta a todas las candidatas y candidatos; tanto a la presidencia municipal como a la diputación federal; y ha recibido en su seno a quienes respondieron a la invitación y mostraron su interés en compartir sus iniciativas y propuestas electorales; que serán compromisos de gobierno, más allá de promesas electorales.
2.- El CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE LA RIVIERA MAYA (CCERM), llama a la responsabilidad de todas las empresas integradas en las organizaciones, asociaciones, y sindicatos empresariales, academias y demás aliados que lo integran; así como al empresariado en general, para que el próximo domingo, seis de junio, aporten los medios necesarios para garantizar que sus colaboradores puedan cumplir con su obligación cívica y puedan ejercer su derecho al voto sin limitaciones; facilitando, en la medida de lo posible, que puedan ir a votar, con el fin de lograr la más alta participación posible, pues ello será garantía de la mejor expresión de la voluntad popular. Asimismo, llama a la responsabilidad de sus colaboradores y de los ciudadanos en general y les invita a reflexionar y emitir su voto de manera libre, responsable y razonada; haciéndoles ver la oportunidad que supone el que puedan decidir, junto con los demás ciudadanos llamados a las urnas, a quiénes los representarán en el Congreso de la Unión, a quienes vayan a desarrollar la acción de gobierno en las diversas instancias; y a quienes realizarán la labor legislativa en los Congresos locales.
Te recomendamos leer:Inhumana situación en Telecomm de Playa del Carmen; sin aire acondicionado y casos
Sobre el tema, el CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE LA RIVIERA MAYA (CCERM) aprovecha la oportunidad para recordar a la ciudadanía, que la venta del voto no solo constituye un fraude electoral; sino que representa un delito grave, que supone la renuncia a un derecho tan importante y tan valioso como es el de elegir a sus representantes políticos y de gobierno.
3.- El CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE LA RIVIERA MAYA (CCERM) muestra su preocupación por la situación actual de la pandemia provocada por el coronavirus, actualmente activa y en una nueva fase creciente de contagios; la cual, debe ser controlada y reducida al máximo; esto, para evitar las consecuencias negativas que, en lo sanitario y en lo económico, supondría retroceder al “Semáforo Rojo”; y para ello, solicita a las autoridades competentes que, con el máximo rigor y determinación, hagan cumplir los protocolos sanitarios vigentes; tanto en lo relativo a las medidas de control y prevención sanitario, como en la observancia de las restricciones aplicables y exigibles a cada actividad en función de su giro y de su caracterización como esencial o no esencial. En este sentido, es necesario que se exija el máximo grado de cumplimiento y se extreme el control de las actividades, a fin de que, quien está cumpliendo con los protocolos sanitarios, vea justificado su sacrificio y señale a quienes no cumplen, para que sean sujetos de la contundente acción de la justicia y la autoridad; impidiéndoles que sigan quebrantando la ley e incumpliendo con sus obligaciones. Esto, no solo para lograr el equilibrio y la adecuada distribución de cargas y limitantes a los empresarios; sino también, para optimizar el cuidado y prevención sanitaria de todos los usuarios y colaboradores de los establecimientos.
Y, en este mismo sentido, el CCERM hace un llamado especial y muy serio para que, por parte de las autoridades, se extremen las medidas tendientes a lograr el máximo respeto y cumplimiento de los protocolos sanitarios relativos a la “sana distancia” ; y las medidas preventivas (lavado de manos, utilización de hidrogel, distancias mínimas interpersonales, etc.) en todas las casillas y recintos donde se desarrolle la actividad electoral; garantizando así, una jornada de votaciones “sana”.
4.- Por último, El CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE LA RIVIERA MAYA (CCERM) muestra su honda preocupación por la situación de INSEGURIDAD existente; que lejos de reducirse, se está incrementando de manera insoportable; por lo que, el CCERM se siente en la necesidad y obligación de formular estas tres manifestaciones expresas:
A. Condenar la violencia política en todo el territorio nacional durante la jornada electoral, violencia que está en riesgo de convertirse en crónica y habitual, y que ha provocado la pérdida de 88 vidas humanas de políticos y candidatos a puestos de elección; y ha coartado la libertad y derecho constitucional de elección de los ciudadanos. En una contienda política la seguridad es prioritaria, así como libertad de proponer programas de gobierno, compromisos electorales y los ideales políticos; sin temor a perder la vida o a ser coaccionados mediante la represión y el terror.
B. Exigir a las autoridades de todos los niveles de gobierno, y a los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad de todos los órdenes, la aplicación de todas sus estrategias y dispositivos materiales y humanos para garantizar la vida y la integridad de las y los candidatos a todos los cargos de elección popular.
C. Exigir a las autoridades de todos los niveles de gobierno, y a los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad de todos los órdenes e institutos, el refuerzo en sus estrategias y recursos materiales y humanos, para garantizar la vida, la integridad y la seguridad de los ciudadanos, para que estos puedan disfrutar de una jornada electoral en total y plena PAZ Y SEGURIDAD.
Tres puntos costeros de Playa del Carmen son los que destacan por registrar menos arribo…
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…
Lo que debía ser un viaje de descanso y placer para un grupo de turistas…
La transformación de Playa del Carmen se hace visible en cada rincón, y ahora tiene…
“Que sepan que no están solos y que aquí estamos para lo que necesiten”, expresó…
El Ayuntamiento de Benito Juárez Cancún repelió las manifestaciones organizadas por trabajadores del gremio gasero…