Destacada labor legislativa de Lili Campos

La diputada Lili Campos, presentó su informe legislativo de forma virtual, destacando las acciones legislativas que atienden las demandas de la sociedad actual.

Playa del Carmen.- “Con mi aportación legislativa empieza el cambio en temas de vanguardia, con reformas que marcan un antes y un después en la historia del estado y que trascienden en beneficio de la sociedad”, destacó la diputada Lili Campos, durante la transmisión de su Informe Legislativo, en el cual enlistó las acciones que ha realizado en favor de las mujeres y las familias quintanarroenses.

De manera virtual como lo indica la nueva normalidad, Lili Campos destacó que su labor legislativa la ha asumido con responsabilidad, pluralismo y en la permanente búsqueda de consensos y acuerdos en favor del estado, sin embargo reconoció que hubo un antes y un después de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID 19.

“Ser legislador en estos tiempos tiene una dimensión diferente. Hoy nuestra labor tiene que cubrir un espectro más amplio en la actividad política, que abarca desde el ejercicio propio de nuestras funciones legislativas, hasta el abanderamiento de causas que benefician y protegen a las familias de nuestro estado”, indicó la diputada Lili Campos.

A pesar de los retos y obstáculos, que se vivieron en el primer año legislativo, puntualizó que presentó 10 iniciativas de ley de las que 3 ya han sido aprobadas.
Entre estas, las reformas que sancionan la violencia política de género, además de la llamada Ley Olimpia, que recientemente ha sido aprobada y que fue una de las principales iniciativas que presentó al inicio de la legislatura, para reconocer la violencia digital en el estado, y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de los medios digitales.

También presentó una iniciativa de Ley dirigida a transparentar la información pública del estado de Quintana Roo, y que cualquier ciudadano pueda obtener de forma eficaz cualquier información que soliciten.

De manera paralela a estos avances legislativos, también trabajó en la atención de la alerta de violencia de género que se activó en Solidaridad desde el 2017 y la creación de un centro de justicia para las mujeres. Reiteró su compromiso con Solidaridad, para conseguir que el municipio pueda recuperar el rumbo de la calidad de vida, del sentido común, de la gestión incluyente y del desarrollo, para seguir siendo el motor económico y turístico Quintana Roo.

Destacada labor legislativa de Lili Campos

“Son momentos de trabajo de unidad, no es el tiempo de confundir a la gente con improvisaciones, charlatanismo y actitudes oportunista, la sociedad nos demanda resultados y también quiere hechos, y los hechos es vivir en un municipio para vivir en orden, y no abandonado por la falta de capacidad de sus actuales autoridades”, concluyó.

user

Entradas recientes

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

1 día hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

1 día hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

2 días hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

2 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

3 días hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

3 días hace