Usa Laura Beristain bots extranjeros y de CDMX en su guerra sucia

En su desesperación por la pérdida de liderazgos, la exedil hace uso de artimañas pagadas con dinero público

En su desesperación por estar rezagada en las encuestas y el rechazo social en sus recorridos por el municipio de Solidaridad, donde pretende reelegirse, la exalcaldesa morenista Laura Beristain está conduciendo su campaña y guerra sucia a través de una veintena de páginas y 23 perfiles en redes sociales de la Ciudad de México que difunden en Quintana Roo su agenda y atacan principalmente a Lili Campos, candidata por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

Como parte de la campaña de propaganda de Beristain, Facebook reportó 23 publicaciones en diferentes fanpages para atacar a Lili Campos y por las que, en suma, se pagaron $26,784 pesos.

Parte dela guerra sucia de Laura Beristain, en su afán de estar otros tres años más en el gobierno de Playa del Carmen

Con base en estos reportes, la mayoría de las publicaciones se difundieron en páginas registradas a nombre de Luis Antonio González Montes, Roberto López Cota, Ricardo Chong Ruiz y Miguel Naranjo.

Te recomendamos leer:Laura Fernández va por fuero tras irregularidades en Puerto Morelos

Algunas de esas páginas son Los Conservadores, El Kiosko, Somos la 4T, Mileñonoticias, Patada de Mula, Playa Press, Quintana Roo Press, Efekto Informativo, Realidades Quintana Roo y CDMX, que, así como difunden positivamente la agenda de la candidata a reelegirse por el partido Morena, publican ataques contra la abanderada de la coalición Va por Quintana Roo.

Para remontar su campaña en redes, la exalcaldesa contrató, además, un nuevo ejército de bots de extranjero, como ya dio a conocer playaaldia.com por el que habría erogado casi 700 mil pesos en tan solo dos días; y del erario, desde luego.

La plataforma de Facebook detectó un inusual aumento en dos publicaciones de la candidata de Morena-PT-PVEM-MAS, que fueron compartidas 4,300 veces entre el 26 y 27 de abril, es decir 2,150 veces por día.

Esta vez no usó la misma granja de bots provenientes de la India y Bangladesh, por los que pagó 200 mil pesos para atacar entre las 23:00 y 00:30 horas del 26 de abril, la cuenta en Facebook de Lili Campos, cuya campaña se ubica a la cabeza del ranking en redes sociales.

user

Entradas recientes

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

3 horas hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

22 horas hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

2 días hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

2 días hace

Crean coordinación para atender violencia contra comunidad LGBTTTIQA+ dentro de Seguridad Ciudadana

La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…

2 días hace

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

3 días hace