Javier Francisco Toledo Alvarado, coordinador de la zona centro de Cofepris, informó que estarán vigilantes que la marcha por el orgullo de la comunicad LGBTTTI+ que se llevará a cabo el próximo sábado a las 5 de la tarde, saliendo del Poliforum de Playa del Carmen, no como un acto represivo sino para ver que se cumplan las recomendaciones sanitarias ante la pandemia de COVID-19.
En entrevista con playaaldia.com, el funcionario estatal dijo que el Ayuntamiento de Solidaridad a través de la Oficialía Mayor hizo llegar una solicitud para poder controlar las facilidades para tal evento.
Te recomendamos leer: Otra vez CFE deja sin energía eléctrica a Playa del Carmen
“Nosotros estamos respondiendo informando cuáles son las normas con el semáforo epidemiológico naranja; se supone que harán una caminata de alrededor de 600 u 800 personas y las recomendaciones necesarias cuando están en vía pública del uso obligatorio del cubrebocas, la sana distancia y poder cumplir con las obligaciones sanitarias”, aseveró Toledo Alvarado.
Añadió que los que asistan a la marcha deben evitar la aglomeración de las personas, solo están permitidas 150 en un lugar y si pasan de esa cantidad deberían presentar pruebas antígenas negativas de COVID-19 78 horas antes del evento para que no sea suspendido con el fin de cuidar la salud de ellos y de la población.
Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…
Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…
Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…
Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…
La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…
El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…