Categorías: INTERNACIONAL

Aprueba Canadá producción y venta de cocaína entre otras drogas

Sunshine Earth Labs informa que recibió el permiso de Health Canada para "poseer, producir, vender y distribuir legalmente hoja de coca y cocaína".

El pasado jueves 2 de marzo, la empresa canadiense de biociencias Sunshine Earth Labs anunció que obtuvo licencia para producir y vender cocaína, entre otras drogas, por lo que  se ver reflejada la apuesta de la agencia federal de salud de Canadá por mejorar las condiciones de seguridad de los adictos que existen en ese país.

La base de esta decisión surge luego de que el gobierno de Canadá diera un giro de 180 grados a su política y despenalizara la posesión de pequeñas cantidades de cocaína, heroína y otras drogas duras, argumentando que se realiza un intento por hacer frente a una ola de sobredosis que ha matado a miles de personas en el país.

Ottawa concedió en enero una exención del Código Penal a Columbia Británica para el proyecto piloto de tres años, con el objetivo de eliminar el estigma asociado con el consumo de drogas que impide a la gente buscar ayuda. Los defensores de la causa han presionado para que se faciliten puntos de ventas de drogas más seguros para los adictos que corren el riesgo de morir por sobredosis.

En un comunicado Sunshine Earth Labs declaró que recibió permiso de Health Canada para “poseer, producir, vender y distribuir legalmente hoja de coca y cocaína”, así como morfina, MDMA (éxtasis) y heroína. Este anuncio se produce poco después de que Adastra Labs, que hasta ahora se había centrado en la elaboración de extractos de cannabis, recibiera en febrero una licencia similar.

La licencia obtenida por Adastra también le permite producir y vender psilocibina y psilocina, alucinógenos más conocidos como hongos mágicos que producen efectos similares al LSD.

Columbia Británica es la segunda jurisdicción de Norteamérica que despenaliza las drogas duras, después de que lo hiciera el estado estadounidense de Oregón en noviembre de 2020. La provincia canadiense es el epicentro de una crisis que ha visto más de 10,000 muertes por sobredosis desde 2016.

Eso representa que cada día mueren unas seis personas por consumo de drogas en una población de cinco millones. En todo el país, el número de víctimas mortales ha superado las 30,000.

Puedes Leer Además 

playa al dia

Entradas recientes

Máximo Plada confía en Inter Playa: “Vamos con todo ante el líder, estamos fuertes y listos para ganar en casa”

Con la moral en alto y un gran desempeño en el torneo, el Inter Playa…

7 horas hace

El parquímetro une lo que la distancia separa: Monterrey y Playa del Carmen, hartos del sistema

La nueva modalidad de parquímetros implementada en el municipio de Monterrey ha provocado una ola…

7 horas hace

🌸 “Vive Rosa, Vive Salud”: Playa del Carmen impulsa la detección oportuna del cáncer de mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el…

8 horas hace

CURP biométrica: desde hoy entra en vigor el nuevo documento oficial

La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de…

18 horas hace

Docente de Oaxaca muere a balazos frente a su plantel y alumnos

La docente Fabiola Ortiz Medina, psicóloga y maestra del Cobao 6 en Villa Putla, fue…

18 horas hace

Rafael Marín Mollinedo encabeza preferencias rumbo a la gubernatura de Quintana Roo

El nombre de Rafael Marín Mollinedo comienza a posicionarse como uno de los más fuertes…

20 horas hace