Categorías: INTERNACIONAL

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y EU con casos de ómicron en América

Variante ómicron de COVID-19 ya se detectó en seis países de las Américas: OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo hoy  que la variante ómicron del coronavirus ya fue detectada en seis países de las Américas, y llamó a las personas a vacunarse y a redoblar las precauciones para evitar nuevas infecciones.

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Estados Unidos reportaron casos de la nueva mutación, señaló en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne, advirtiendo que es sólo “cuestión de tiempo” que circule en otros países.

“La llegada de una nueva variante no significa necesariamente que las cosas vayan a empeorar, pero sí significa que debemos estar más atentos”, afirmó.

Los datos preliminares indican que ómicron, reportada por primera vez por Sudáfrica el 24 de noviembre, puede reinfectar más fácilmente que las variantes anteriores a las personas que ya han tenido Covid-19 o han sido vacunadas, pero también podría causar una enfermedad más leve, dijo el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Etienne destacó que delta sigue siendo la variante de preocupación predominante en el mundo, pero alertó que todas pueden provocar enfermedad grave o muerte, por lo cual pidió no bajar la guardia con las medidas de prevención, en especial durante la temporada de fiestas de fin de año.

Los casos de Covid-19 aumentaron la semana pasada en Canadá y partes de México, como Baja California, así como en Panamá, Trinidad y Tobago y otras islas pequeñas del Caribe. En Sudamérica, Bolivia, Perú y Colombia continúan experimentando un incremento constante de los contagios.

Te recomendamos leer: Detienen a sujeto con marihuana y cocaína en Pescadores II

Ante esto, Etienne llamó a acelerar los esfuerzos de vacunación en la región, donde 20 países no lograron aún el objetivo fijado por la OMS de inmunizar a 40% de su población antes de fin de año.

Según la OPS, al ritmo actual, es posible que hasta seis países: Haití, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Guatemala, Santa Lucía y Granada queden rezagados.

“La situación más preocupante es en Haití”, dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, deplorando “una cobertura vacunal muy baja” debido a la crisis política y al terremoto que sacudió este año a ese país caribeño, el más pobre de las Américas.

La OPS insistió en que los grupos más vulnerables, como los ancianos, las personas con enfermedades preexistentes y los indígenas, deben ser prioridad en las campañas de vacunación para evitar muertes y un colapso de los sistemas sanitarios.


playa al dia

Entradas recientes

Fortalecen en Tulum capacidades de respuesta ante desastres con curso impartido por CENAPRED

Con la participación de personal de Protección Civil y Bomberos de todo el estado, así…

23 horas hace

Lucía Méndez hospitalizada por neumonitis relacionada con COVID-19​

​Lucía Méndez, reconocida actriz y cantante mexicana de 70 años, fue hospitalizada recientemente debido a…

2 días hace

Trump amenaza con aranceles a México por disputa de agua fronteriza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones con México al…

2 días hace

Sobresalen tres playas de Playa del Carmen por estar más libres de sargazo para la temporada alta

Tres puntos costeros de Playa del Carmen son los que destacan por registrar menos arribo…

2 días hace

Mara Lezama respalda a Estefanía Mercado por millonaria inversión en seguridad

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…

2 días hace

Roban más de 150 mil pesos a turistas argentinos en hotel Siesta Fiesta de Playa del Carmen

Lo que debía ser un viaje de descanso y placer para un grupo de turistas…

3 días hace