Categorías: INTERNACIONAL

Autoridades sanitarias de Oregón confirman el primer caso de peste bubónica humana

El paciente no identificado contrajo la peste a través de su gato que presentaba varios síntomas de la enfermedad.

Autoridades sanitarias de Oregón trabajan intensamente a fin de contener un brote de peste bubónica, el primero detectado en humanos desde 2015.

De acuerdo con el rastreo que se ha realizado hasta el momento, el residente no identificado contrajo la peste a través de su gato que presentaba varios síntomas de la enfermedad.

“Todos los contactos cercanos del residente y su mascota han sido contactados y se les han proporcionado medicamentos para prevenir enfermedades”, precisaron en un comunicado funcionarios de salud.

Hasta el momento, las autoridades consideran que existe poco riesgo para la comunidad de contraer la infección, ya que el caso fue identificado y tratado en las primeras etapas de la enfermedad, además, durante la investigación de enfermedades transmisibles no han surgido más casos de peste.

La peste bubónica puede progresar a una peste septicémica (infección del torrente sanguíneo) y/o peste neumónica (infección pulmonar), más grave y difícil de tratar, si no se diagnostica a tiempo.

Este es el primer caso de peste bubónica en Oregón desde que una joven de 16 años contrajo la enfermedad en 2015. En esa ocasión, el adolescente enfermó después de ser picado por una pulga infectada durante un viaje de caza cerca de Heppner, condado de Morrow.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la joven comenzó a sentirse enferma el 21 de octubre y fue hospitalizada tres días después.

La peste es rara en Oregón, con solo ocho casos humanos diagnosticados desde 1995 y ninguna muerte, de acuerdo con la Autoridad de Salud de Oregón.

Se registra generalmente en las zonas rurales y semirurales del oeste de Estados Unidos, más comúnmente en Nuevo México, Arizona y Colorado.

En 2012, un hombre de Oregón perdió los dedos de las manos y los pies a causa de la plaga. También contrajo la enfermedad de su gato después de intentar quitarle un ratón de la garganta.

¿Qué es la peste bubónica?

La peste bubónica es una enfermedad bacteriana infecciosa la transmiten las ardillas y otros roedores salvajes a través de las pulgas. Cuando un roedor infectado enferma y muere, sus pulgas pueden transmitir la infección a otros animales o humanos a través de sus picaduras.

Es tratable con antibióticos si se detecta a tiempo, pero puede ser mortal si no se trata. La peste bubónica se caracteriza por fiebre alta, letargo e inflamación de los ganglios linfáticos. Hasta el momento no se dispone de una vacuna contra la peste.

Las autoridades recomiendan que las personas eviten cualquier contacto con roedores salvajes, especialmente los enfermos o muertos, y nunca alimenten a ardillas o ardillas listadas.

También se recomienda a los dueños de mascotas que las mantengan alejadas de los roedores salvajes para evitar infecciones.

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

1 día hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

2 días hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

2 días hace