Categorías: INTERNACIONAL

Bukele prohíbe aborto, eutanasia y matrimonio igualitario en El Salvador

El Salvador da marcha atrás con respecto al aborto y al matrimonio igualitario, ya que su presidente, Nayib Bukele, aseguró este viernes que retirará la propuesta de reforma constitucional elaborada por su gobierno, donde había la posibilidad de legalizar el aborto terapéutico y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

“He decidido, para que no quede ninguna duda, no proponer ningún tipo de reforma a ningún artículo que tenga que ver con el derecho a la vida (desde el momento de la concepción), con el matrimonio (manteniendo únicamente el diseño original, un hombre y una mujer), o con la eutanasia“, precisó el mandatario.

El presidente de El Salvador recibió el jueves el proyecto de reforma, elaborado bajo el liderazgo del vicepresidente, Félix Ulloa. La sociedad civil lo cuestiona por haber sido confeccionado “verticalmente” desde el Gobierno.

Bukele hizo estas declaraciones en contra el matrimonio igualitario y el aborto poco tiempo después de que el último domingo la Conferencia Episcopal de El Salvador (Cedes) rechazara las propuestas.

Te recomendamos leer: Niega AMLO que se obligará a aerolíneas a operar en el AIFA

“No se puede aceptar una reforma constitucional que ponga las condiciones para la legalización del aborto. Tampoco (…) que con un lenguaje equivoco, llamándole muerte digna, legalice la eutanasia. Nunca será legal el asesinato”, agregó.

Los obispos también estimaron que “el fundamento de la familia es el matrimonio (…) gracias a la natural complementariedad entre el hombre y la mujer”. La Cedes reiteró en un comunicado que “Como cristianos, estamos absolutamente a favor de la vida, desde su concepción hasta su muerte natural”.

La propuesta del vicepresidente Ulloa amplía el mandato presidencial de cinco a seis años (a partir de 2027) e instaura la posibilidad de revocarlo. Pero el presidente Nayib Bukele decidió rechazar la parte que habla de “cónyuges” en un matrimonio y ya no de “hombre y mujer”.

Así como en la que reconoce “el derecho a la vida tanto del no nacido como de la gestante”, abriendo la opción para el aborto cuando la vida de la madre esté en peligro, algo negado en El Salvador. Bukele deberá validar el pliego de reformas y luego enviarlo al Legislativo. Para que entre en vigencia, deberá ser aprobado por dos congresos consecutivos, hacia 2027.

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

1 día hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

2 días hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

3 días hace