Categorías: INTERNACIONAL

Crean palillos eléctricos que intensifican el sabor de los alimentos

Una universidad de Japón ha inventado unos palillos que permiten mejorar los sabores de la comida

El ser humano no deja de sorprender con su curiosidad y creatividad para desarrollar nuevos inventos, ahora; una universidad de Japón junto una empresa han creado unos palillos que permiten cambiar los sabores en los alimentos.

Se trata de unos Investigadores de la Universidad de Meiji quienes de la mano de la marca de bebidas Kirin Holdings Co de Japón, están creando unos palillos eléctricos que permitirían aumentar el sabor de las comidas.

Esta noticia ha sorprendido y no solo eso, ha permitido a las personas que se privan o disminuyen sabores como salados o dulces en beneficio de su salud debido a una restricción médica.

Sin embargo, con la creación de estos palillos que concentran más el sabor de los alimentos, se abre una alternativa de mejora en las personas a la hora de comer, así que en muy poco tiempo le dirán adiós a los alimentos con poca sal o azúcar.

Los palillos eléctricos permiten intensificar los sabores

Así funcionan los palillos que cambiar el sabor de la comida

Como parte de su funcionamiento, estos palillos son capaces de emitir impulsos eléctricos cuando la persona coloca su comida en la boca. El estudio previo para la realización de este nuevo utensilio de gran ayuda en la vida cotidiana, consistió en servir, a un determinado grupo de personas que formaron parte de este estudio, platillos con hasta un 30% menos de sal de lo que generalmente se ocupa.

Te Puede Interesar: Así sería el rostro de la Virgen de Guadalupe revelado con Inteligencia Artificial

“La electricidad que se usa es muy débil y no lo suficiente como para afectar el cuerpo humano, para ajustar la función de iones como el cloruro de sodio (que es la base del sabor salado) y el glutamato de sodio (que es la base del sabor dulce), para cambiar la percepción del gusto haciendo que la comida parezca tener un sabor más fuerte o débil”, indicó el comunicado emitido por la Universidad de Meiji en Japón.

playa al dia

Entradas recientes

🌱 Fernando Muñoz cumple: planta un árbol por cada voto en Playa del Carmen

Con la convicción de que la transformación ambiental se logra con hechos, Fernando Muñoz Calero,…

15 horas hace

Sheinbaum perfila reforma electoral: menos dinero a partidos y adiós a plurinominales

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunos de los principales ejes de la reforma…

2 días hace

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

4 días hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

4 días hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

4 días hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

5 días hace