Categorías: INTERNACIONAL

EU autorizará vender píldoras abortivas en las farmacias

La medida es un cambio en la regulación tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos en anular el derecho al aborto.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos dijeron que las farmacias podrán vender píldoras abortivas, una medida que podría ampliar drásticamente el acceso al aborto después de que la Corte Suprema anulara el año pasado este derecho a nivel federal.

Los cambios regulatorios anunciados el martes por la FDA significan que la mifepristona, uno de los dos medicamentos utilizados por las clínicas abortivas para interrumpir un embarazo, esté disponible en las farmacias de los estados donde se permite el aborto. Se necesitará una receta médica para obtener las píldoras, que anteriormente solo estaban disponibles en unas pocas farmacias a través de pedidos por correo o de médicos y clínicas certificados.

La demanda de píldoras abortivas ha aumentado desde que la Corte Suprema, dominada por los conservadores, emitió un fallo histórico en junio pasado que anuló la sentencia de 1973 en el caso “Roe vs. Wade”, que había garantizado el derecho de las mujeres al aborto durante medio siglo.

Las píldoras abortivas ya se usan en más de la mitad de los procedimientos estadunidenses para interrumpir un embarazo, aseguran los expertos, y se han convertido cada vez más en el centro de la batalla política y legal por el derecho al aborto desde la controvertida decisión de la Corte Suprema. Las farmacias necesitarán una certificación para dispensar el medicamento, mientras que los pacientes deberán completar un formulario de consentimiento.

La decisión de la FDA fue bien recibida por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). Por su parte, Marjorie Dannenfelser, presidenta de la organización antiaborto Susan B. Anthony List, criticó la decisión.

“Nos complace que la FDA haya ampliado el acceso de las farmacias a este fármaco seguro y eficaz, aliviando una de las cargas innecesarias de la agencia para los pacientes que usan mifepristona”, dijo Julia Kaye, del Proyecto de Libertad Reproductiva de la ACLU.

“La administración de Biden ha demostrado una vez más que prioriza las ganancias de la industria del aborto sobre la seguridad de las mujeres y la vida de los niños por nacer”, dijo Dannenfelser en un comunicado.

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

2 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

4 días hace