Categorías: INTERNACIONAL

Falleció el más grande pintor colombiano, Fernando Botero

El alcalde de Medellín decretó 7 días de luto y detalló que se rendirá homenaje 'desde Plaza Botero y demás sitios donde su legado permanecerá por siempre'.

Este viernes 15 de septiembre fue reportado el fallecimiento del más grande pintor y escultor colombiano de todos los tiempos, Fernando Botero a los 91 años, luego de sufrir complicaciones en su salud desde hacía tiempo.

Estuvo internado varios días en un hospital, pero fue el mismo artista quien pidió ser trasladado a su casa, para continuar con su convalecencia.

Botero es considerado uno de los artistas más importantes no solo de Colombia, sino de todo el mundo, sus obras han recorrido galerías, museos y generalmente ha logrado recintos repletos de personas que desean ver su obra.

El también escultor rompió todos los récords en el mundo del arte, destacan las 300 mil personas en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

En su cuenta de X, Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín señaló que “lamentamos con dolor en el alma la muerte del maestro Botero. Su vida, su obra, su amor por Medellín y Colombia perdurarán por siempre. Medellín decreta 7 días de luto y rendirá homenaje desde Plaza Botero y demás sitios dónde su legado permanecerá por siempre.

También el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, fue de los primeros en expresar sus condolencias a través de redes sociales.

¿Quién era Fernando Botero?

El artista colombiano nació en Medellín, el 19 de abril de 1932. A partir de 1938 realizó estudios de primaria en el Ateneo Antioqueño y el bachillerato en la Bolivariana.

En 1944 asistió a la escuela de tauromaquia en la plaza de La Macarena de Medellín, con el banderillero ‘Aranguito’, a petición de un tío.

El joven Botero tuvo un percance con los toros, lo que hizo que los dejara. En ese período hizo su primera obra, una acuarela de un torero. Fernando Botero realizó su primera exposición en Medellín en 1948.

Para financiar sus estudios hizo ilustraciones para periódico El Colombiano, redactó un artículo sobre Picasso, lo que le acarreó la expulsión del Colegio Bolivariano, plantel en el que estudiaba, ya que sus dibujos fueron considerados como obscenos, y debió culminar sus estudios en el Liceo de la Universidad de Antioquia. Itineró entre sus afamados estudios de esculturas de Pietra Santa, Italia y los de pintura en París (Francia), Nueva York (Estados Unidos de América) y de Montecarlo (Principado de Mónaco); también dedicó tiempo al dibujo en Zihuatanejo, México.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Reflexión tras la muerte de “El Coyote Consentido”: ¿quién vigila a los que dicen representar causas sociales?

Cinco días después de la muerte de Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”, en el…

58 minutos hace

¿Un Papa africano, asiático o europeo? Comienza la carrera por el nuevo pontificado

Este lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica ingresó en una nueva etapa…

2 horas hace

Playa del Carmen llevará su Marca Ciudad al Tianguis Turístico 2025 en Rosarito, BC

La presidenta municipal Estefanía Mercado confirmó la participación de Playa del Carmen en la edición…

3 horas hace

Semana Santa con saldo positivo: Playa del Carmen refuerza su seguridad como nunca antes

Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…

3 horas hace

Diversión sin fronteras: niñas y niños llenan la Plaza 28 de Julio en la búsqueda de huevos de Pascua

Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…

12 horas hace

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

2 días hace