Categorías: INTERNACIONAL

Francia decreta un toque de queda; el gobierno despliega a 40 mil uniformados

La escalada de violencia derivada de la muerte de un joven de 17 años, a manos de un policía, ha dejado 180 detenidos y 170 agentes heridos en varios días de protestas

El gobierno de Emmanuel Macron desplegará a 40 mil policías para contener las protestas violentas derivadas de la muerte de un joven a manos de un agente en Nanterre, cerca de esta capital.

Las ciudades de Clamart, en la región parisina, y Compiègne, a unos 70 kilómetros al norte de la capital, decretaron un toque de queda nocturno que durará hasta el próximo lunes.

Después de dos días de movilizaciones, 180 personas han sido detenidas. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, reportó que 170 miembros de las fuerzas de seguridad heridos.

“El recogimiento, la justicia y la calma deben guiar las próximas horas”, expresó Macron en su cuenta de Twitter, luego de una reunión de emergencia en la que convocó al gabinete.

Las protestas estallaron después de que Nahel, un joven de 17 años, recibió un disparo en el pecho en un retén policial, tras la detención de su vehículo. El agente responsable aseguró que actuó en defensa propia. Sin embargo, la justicia decretó ayer prisión preventiva por homicidio voluntario para el policía de 38 años sospechoso de haber disparado, indicó la fiscalía.

Este caso suma una crisis social más al gobierno de Macron, luego de que en abril miles salieron a las calles para manifestarse contra la ley de retiro.

El gobierno de Macron ha sido blanco de protestas sociales.

En 2018, miles se manifestaron contra medidas económicas.
A estos inconformes se les llamó “chalecos amarillos”.
En abril pasado, hubo marchas por la reforma a pensiones.
Ésta subió la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años.

El agente responsable aseguró que actuó “en defensa propia”.

Sin embargo, la justicia decretó ayer prisión preventiva por homicidio voluntario para el policía de 38 años sospechoso de haber disparado, indicó la fiscalía.

“Las primeras palabras que pronunció eran para pedir perdón y las últimas palabras que pronunció eran para pedir perdón a la familia de la víctima”, declaró Laurent-Franck Liénard, abogado del agente.

“No quiso matar”, añadió.

“No culpo a la policía, culpo a una persona: la que quitó la vida a mi hijo”, declaró al canal France 5 Mounia, la madre de Nahel, en su primera entrevista desde los hechos.

La mujer se unió a un contingente en Nanterre, a 30 kilómetros de París.

“El policía vio un rostro árabe, un pequeño muchacho, y quiso arrebatarle la vida”, agregó la mujer, quien encendió una bengala.

Esa movilización terminó con choques con la policía y disturbios.

Puedes Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Avanza Playa del Carmen en Agenda 2030: destaca Xel-há Dehesa compromiso de secretarías municipales

Xel-há Dehesa, presidenta de la Comisión Edilicia para la Igualdad de Género y de la…

2 horas hace

Tulum conquista el Torneo Nacional de Judo con seis medallas

Tulum continúa demostrando su talento y compromiso en el ámbito deportivo nacional. Esta vez, jóvenes…

3 horas hace

Cumple Estefanía Mercado: entrega bono de 21 mil pesos a policías de Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado cumplió su compromiso con los elementos de la Secretaría de…

4 horas hace

Mayo cultural: el Teatro de la Ciudad abre sus puertas con espectáculos para todos

Con una programación diversa y espectáculos para todos los gustos, el Teatro de la Ciudad…

1 día hace

Madre y padrastro reciben 32 años de prisión por feminicidio de una niña en Cancún

Tras el análisis de las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado, un Juez…

1 día hace

Docentes de Cancún se preparan para paro nacional convocado por la CNTE

Entre cinco y seis mil docentes y trabajadores del sector educativo en Cancún se alistan…

1 día hace