Categorías: INTERNACIONAL

Huracán Beryl en su paso por el Mar Caribe lleva al menos 6 muertos

El fenómeno meteorológico momentáneamente ha dejado al menos tres muertos en Granada, uno en San Vicente y las Granadinas y uno en la costa de Venezuela.

El huracán Beryl, que hasta ahora es de categoría 5, el más catastrófico registrado en la temporada de ciclones del Atlántico, azota a las islas de las Antillas con máxima fuerza, dejando al menos seis muertos y destrucción generalizada en el Mar Caribe.

De acuerdo a los reportes entregados por las autoridades en la zona, el fenómeno ha dejado al menos tres muertos en Granada, uno en San Vicente y las Granadinas y dos en la costa de Venezuela.

Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el lunes había considerado los efectos de la tormenta como “potencialmente catastróficos” y señaló en su primer boletín que los vientos desatados por el Huracàn Beryl se intensificaron hasta casi 270 km/h.

Posteriormente, en su segundo informe la entidad con sede en Miami indicó que esperaba que se “debilite” al llegar el miércoles frente a las costas de Jamaica y consideró que en su desarrollo azotará a esa isla como una tormenta “casi mayor” con vientos potencialmente mortales, marejadas ciclónicas, lluvias e inundaciones repentinas.

“El ojo de Beryl continuará moviéndose rápidamente a través del sureste y centro del Mar Caribe hoy (martes) y se espera que pase cerca de Jamaica el miércoles y de las Islas Caimán el jueves”, indicó.

De acuerdo a lo resaltado por el NHC, Beryl es “el huracán de categoría 5 más precoz registrado en el Atlántico”. Cabe recordar que, Beryl es el primer huracán de la temporada 2024 en el Atlántico, que va desde principios de junio hasta finales de noviembre.

En este sentido, los expertos afirman que es inusual que un ciclón tan potente se forme tan temprano en la temporada.

“Sólo se han registrado cinco huracanes importantes (Categoría 3+) en el Atlántico antes de la primera semana de julio”, precisó en la red X el experto Michael Lowry.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense también pronosticó a finales de mayo una temporada extraordinaria, con la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o más.

Además, la agencia citó las temperaturas cálidas del océano Atlántico y las condiciones relacionadas con el fenómeno climático de La Niña en el Pacífico para explicar el aumento de las tormentas.

En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, incluidos los huracanes, se han vuelto más frecuentes y devastadores como resultado del cambio climático.

Con información de EFE

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

Avanza la modernización de la Avenida 10 Norte: más movilidad y espacios verdes para Playa del Carmen 🌿🚴‍♀️

La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó el avance de los trabajos de “Remodelación y Repavimentación…

13 horas hace

Inter Playa del Carmen cae con la frente en alto ante el invicto Racing de Veracruz ⚽💪

En un partido muy disputado y con emociones de principio a fin, el Inter Playa…

13 horas hace

Morena promete soluciones inmediatas ante colapso del IMSS 18 en Playa del Carmen; reconocen crisis

Ante los severos problemas de saturación que presenta el Hospital del IMSS en Playa del…

22 horas hace

Morena se compromete a revisar el sistema de parquímetros en Playa del Carmen, tras ser un lastre para el turismo

 La dirigente estatal de Morena, Johana Michelle Acosta Conrado, se comprometió a que su partido…

22 horas hace

Fernando Muñoz Calero impulsa jornada gratuita de vacunación y atención médica para mascotas en Playa del Carmen

“En la familia Verde amamos a los animales y estamos comprometidos con su cuidado, su…

23 horas hace

Máximo Plada confía en Inter Playa: “Vamos con todo ante el líder, estamos fuertes y listos para ganar en casa”

Con la moral en alto y un gran desempeño en el torneo, el Inter Playa…

2 días hace