Categorías: INTERNACIONAL

Huracán Beryl en su paso por el Mar Caribe lleva al menos 6 muertos

El fenómeno meteorológico momentáneamente ha dejado al menos tres muertos en Granada, uno en San Vicente y las Granadinas y uno en la costa de Venezuela.

El huracán Beryl, que hasta ahora es de categoría 5, el más catastrófico registrado en la temporada de ciclones del Atlántico, azota a las islas de las Antillas con máxima fuerza, dejando al menos seis muertos y destrucción generalizada en el Mar Caribe.

De acuerdo a los reportes entregados por las autoridades en la zona, el fenómeno ha dejado al menos tres muertos en Granada, uno en San Vicente y las Granadinas y dos en la costa de Venezuela.

Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el lunes había considerado los efectos de la tormenta como “potencialmente catastróficos” y señaló en su primer boletín que los vientos desatados por el Huracàn Beryl se intensificaron hasta casi 270 km/h.

Posteriormente, en su segundo informe la entidad con sede en Miami indicó que esperaba que se “debilite” al llegar el miércoles frente a las costas de Jamaica y consideró que en su desarrollo azotará a esa isla como una tormenta “casi mayor” con vientos potencialmente mortales, marejadas ciclónicas, lluvias e inundaciones repentinas.

“El ojo de Beryl continuará moviéndose rápidamente a través del sureste y centro del Mar Caribe hoy (martes) y se espera que pase cerca de Jamaica el miércoles y de las Islas Caimán el jueves”, indicó.

De acuerdo a lo resaltado por el NHC, Beryl es “el huracán de categoría 5 más precoz registrado en el Atlántico”. Cabe recordar que, Beryl es el primer huracán de la temporada 2024 en el Atlántico, que va desde principios de junio hasta finales de noviembre.

En este sentido, los expertos afirman que es inusual que un ciclón tan potente se forme tan temprano en la temporada.

“Sólo se han registrado cinco huracanes importantes (Categoría 3+) en el Atlántico antes de la primera semana de julio”, precisó en la red X el experto Michael Lowry.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense también pronosticó a finales de mayo una temporada extraordinaria, con la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o más.

Además, la agencia citó las temperaturas cálidas del océano Atlántico y las condiciones relacionadas con el fenómeno climático de La Niña en el Pacífico para explicar el aumento de las tormentas.

En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, incluidos los huracanes, se han vuelto más frecuentes y devastadores como resultado del cambio climático.

Con información de EFE

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

3 horas hace

Playa del Carmen adopta el color “Arena Playa” como símbolo oficial de identidad

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se…

6 horas hace

Cabildo de Playa del Carmen aprueba aumento del 30% al impuesto ambiental de hoteles

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

7 horas hace

Playa del Carmen honra a sus bomberos con reconocimientos y bono especial

En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…

11 horas hace

Huracán Erin se aleja de Carolina del Norte, pero mantiene riesgo en el Atlántico

El huracán Erin, actualmente de categoría 2, comenzó a alejarse este jueves de las costas…

1 día hace

Estefanía Mercado refuerza compromiso por la paz y seguridad en Quintana Roo

La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, participó este jueves en la reunión del Grupo…

1 día hace