playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Huracán Beryl tocó tierra en la isla Carriacou cerca de Granada en el Caribe

playa al dia by playa al dia
julio 1, 2024
in INTERNACIONAL
0
0
SHARES
109
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Centro Nacional de Huracanes alertó a los residentes de la región por condiciones meteorológicas de alto riesgo con vientos que rápidamente aumentarán su intensidad.

Beryl, primer huracán de la temporada atlántica de 2024, tocó tierra este lunes como un potente huracán de categoría 4 en la isla caribeña de Carriacou, que forma parte de Granada, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

“El ojo del huracán Beryl tocó tierra en la isla de Carriacou”, señaló en la red X el NHC, al alertar a los residentes de la región por condiciones meteorológicas de alto riesgo con vientos que rápidamente aumentarán su intensidad.

El “extremadamente peligroso” huracán Beryl llegó este lunes al sur de las islas de Barlovento como un poderoso huracán categoría 4 con vientos y marejada ciclónica “potencialmente mortales”, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

La agencia federal señaló que la pared del ojo del huracán, con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, se mueve ya sobre la isla Carriacou

El NHC urgió a los residentes en las Islas Granadinas y la isla Carriacou a no abandonar su refugio ya que los vientos de Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica, aumentarán rápidamente dentro de la pared del ojo del ciclón.

Entretanto, la Copa América puede respirar aliviada con las proyecciones para el huracán Beryl, que no parece que vaya a acercarse a Estados Unidos, pero las temperaturas extremas seguirán siendo la tónica dominante en los próximos partidos entrando a la fase de eliminatorias.

Beryl, de categoría 3, avanza ahora mismo por el sur de las Antillas en dirección oeste hacia México, donde se espera que toque tierra en la península de Yucatán.

Solo un cambio repentino en las condiciones meteorológicas haría que Beryl desviase su ruta hacia el norte del golfo de México, en ese caso pudiendo afectar tanto a Florida como al área de Houston, en Texas, sedes del torneo.

Pese a que Beryl no parece una amenaza, sí que seguirán siendo protagonistas las altas temperaturas que han dominado la Copa América hasta ahora y que han dejado más de una anécdota, como el desmayo de un árbitro asistente durante un Perú-Canadá en Kansas City a 40 grados.

Beryl es el primer huracán con categoría 4 de esta temporada, que comenzó el 1 de junio y termina el 20 de noviembre en el Atlántico. La tormenta tropical activó las alarmas el domingo, cuando alcanzó la categoría 4. Con el paso de las horas descendió a categoría 3, pero cobró de nuevo fuerza para convertirse en el huracán de magnitud catastrófica el lunes por la mañana.

Un huracán para la historia

Los expertos ya lo consideraban histórico incluso antes de que tocara tierra. Nunca antes se ha visto un huracán de esta categoría tan pronto en el año. La anomalía es resultado del calentamiento de los océanos, según explican. La organización ecologista Greenpeace confirmó en su cuenta de X: “Nunca hemos visto un huracán tan fuerte tan temprano” y culpó a las grandes corporaciones de petróleo y gas del “agravamiento de los desastres del clima”.

El último huracán fuerte que azotó el sureste del Caribe fue el huracán Iván hace 20 años, que mató a decenas de personas en Granada.

Las autoridades de algunas islas del sureste del Caribe han advertido que se pueden producir cortes controlados de electricidad y cortes de agua a raíz de la tormenta, instando a la gente a buscar refugio. Se esperaban deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas y se cerraron escuelas, aeropuertos y oficinas gubernamentales.

Las previsiones y han anticipado que esta será una temporada de huracanes muy severa. Se espera que se produzcan 23 tormentas tropicales fuertes y 11 huracanes, cinco de ellos de gran intensidad. Beryl ya lo está confirmando.

(Con información de AFP y EFE)

No dejes de Leer

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

INTERNACIONAL

El Vaticano cierra el luto por el Papa Francisco y da paso al cónclave

mayo 4, 2025
INTERNACIONAL

¿Un Papa africano, asiático o europeo? Comienza la carrera por el nuevo pontificado

abril 21, 2025
INTERNACIONAL

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

abril 19, 2025
INTERNACIONAL

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

abril 19, 2025
INTERNACIONAL

Trump amenaza con aranceles a México por disputa de agua fronteriza

abril 10, 2025
INTERNACIONAL

Trump planea reunión con Putin en busca de paz en Ucrania

febrero 16, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com