Categorías: INTERNACIONAL

Incendios en Chile dejan al menos 112 fallecidos

El presidente Gabriel Boric informó que se mantiene el toque de queda y ordenó el aumento de presencia militar en las zonas  más afectadas.

La cifra de fallecidos por los incendios forestales en Chile subió a 112, informaron el ayer las autoridades, mientras el presidente Gabriel Boric aseguró que el país enfrenta una tragedia de “magnitudes muy grandes” y que las víctimas van a crecer “significativamente” conforme sigan los trabajos de protección civil y rescates.

La mayoría del fuego se extendió por la región costera de Valparaíso, hogar de casi un millón de habitantes, sede del Congreso y de uno de los principales puertos del país.

En un mensaje a la nación, el presidente Gabriel Boric agregó que tomó la decisión de mantener el toque de queda y reforzar la presencia de militares en las zonas afectadas.

La alcadesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, y el gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, informaron que hay varios cientos de personas reportadas como desaparecidas.

“Es la tragedia más grande que hemos tenido desde el terremoto de 2010”, afirmó el mandatario chileno, en referencia al sismo de magnitud 8.8, seguido de un tsunami, ocurrido el 27 de febrero de ese año y que dejó más de 500 fallecidos.

El Servicio Médico Legal dijo que, hasta ayer, de las 99 víctimas, 32 habían sido identificadas; las viviendas afectadas suman más de 3 mil.

Además de Valparaíso, el fuego estaba activo en las regiones centrales O’Higgins, Maule y Ñuble y La Araucanía.

El siniestro también obligó a detener la refinería Aconcagua, la segunda más grande del país, ubicada al norte de Viña del Mar.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, informó que, “reflejando la fraternidad que une a los pueblos de México y Chile”, mantuvo comunicación con su homólogo del país sudamericano, Alberto van Klaveren, para “ofrecer la solidaridad y asistencia” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Mis vecinas quedaron calcinadas”, señala Abraham Mardones, quien alcanzó a huir de Villa Independencia, epicentro de los incendios forestales. Dice que tuvo el “coraje” de tapar el cuerpo de una de ellas.

Todavía estremecido por los cadáveres calcinados que vio dentro de esqueletos ennegrecidos de viviendas, este soldador y universitario de 24 años lamenta su ruina.

El fuego consumió todo, recuerdos, comodidades, tu hogar. Yo quedé con lo puesto, un solo overol. Sólo pude rescatar a mi perro”, dijo a AFP.

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

1 día hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

4 días hace