Categorías: INTERNACIONAL

Intriga brote de infecciones respiratorias en China

La Organización Mundial de la Salud solicitó al país asiático información sobre los casos respira-torios que han afectado a menores de edad

Un brote infeccioso respiratorio en China prendió alertas en la comunidad internacional. Desde mediados de octubre, el norte de China reportó un aumento de enfermedades similares a la influenza e infecciones como la neumonía, con relación al mismo periodo de los tres años anteriores.

El periódico del país asiático Global Times informó el martes pasado que el hospital infantil de Pekín recibió nueve mil 378 pacientes por día. Además, los últimos dos meses estuvo ocupado a su máxima capacidad.

También dijo que las clínicas ambulatorias, clínicas pediátricas y departamentos respiratorios de varios hospitales de Beijing estaban reservadas durante al menos siete días.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió información a China sobre este repunte.

Las autoridades chinas atribuyeron este aumento al fin de las restricciones por covid-19 y a la circulación de patógenos conocidos como la influenza, el mycoplasma pneumoniae (una infección bacteriana común que generalmente afecta a los niños más pequeños), el virus respiratorio sincitial (VRS) y el SARS-CoV-2.

No se han detectado patógenos inusuales en la capital, Pekín, ni en la provincia nororiental de Liaoning, reportó el gobierno del país asiático tras la petición de la agencia global de sanidad.

Sin embargo, las autoridades enfatizaron la necesidad de mejorar la vigilancia de las enfermedades en los centros de salud y entornos comunitarios, así como fortalecer la capacidad del sistema de salud para atender a los pacientes.

China cuenta con sistemas para recopilar información sobre las tendencias de enfermedades similares a la influenza. Además, informa a plataformas como el Sistema Global de Vigilancia y Respuesta a la Influenza.

Actualmente, la agencia no recomienda la suspensión de viajes ni comercio, ya que han estado monitoreando la situación con las autoridades chinas.

En el Hospital Infantil del Instituto Capital de Pediatría de Pekín, asistieron numerosos padres que solicitaron revisiones para sus hijos. 

Durante la pandemia del covid-19, cuyos primeros casos se detectaron en China a finales de 2019, la OMS reprochó al país asiático la falta de transparencia.

Medidas de la agencia de salud ante brotes infecciosos:

  • Mantener distancia con las personas enfermas o con síntomas.
  • Quedarse en casa cuando se está enfermo.
  • Realizarse pruebas y recibir atención médica según sea necesario.
  • Activar el uso de cubrebocas usar máscaras conforme se requiera.
  • Asegurar una buena ventilación en los inmuebles y viviendas.
  • Lavado de manos regular.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Inter Playa del Carmen gana bajo la lluvia y suma tres puntos de oro 🌧️⚽

En una intensa y lluviosa tarde-noche en el estadio “Mario Villanueva Madrid”, el Inter Playa…

3 horas hace

🔥 La Granja VIP vive su primera eliminación: ¿Carolina Ross será la primera en salir?

Este domingo 19 de octubre se vivirá la primera gala de eliminación de La Granja…

4 horas hace

💰 Pensión Bienestar: hombres de 30 a 64 años recibirán $3,200 bimestrales en Quintana Roo y otros estados

Una nueva oportunidad de apoyo económico está por llegar para hombres mexicanos entre 30 y…

7 horas hace

Avanza la modernización de la Avenida 10 Norte: más movilidad y espacios verdes para Playa del Carmen 🌿🚴‍♀️

La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó el avance de los trabajos de “Remodelación y Repavimentación…

1 día hace

Inter Playa del Carmen cae con la frente en alto ante el invicto Racing de Veracruz ⚽💪

En un partido muy disputado y con emociones de principio a fin, el Inter Playa…

1 día hace

Morena promete soluciones inmediatas ante colapso del IMSS 18 en Playa del Carmen; reconocen crisis

Ante los severos problemas de saturación que presenta el Hospital del IMSS en Playa del…

1 día hace