Categorías: INTERNACIONAL

Medidas radicales de Trump redefinen la relación entre Estados Unidos y México

Donald Trump ha asumido la presidencia número 47 de Estados Unidos con medidas que impactarán tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo a México. Desde su primer día de mandato, el líder republicano comenzó a implementar órdenes ejecutivas anunciadas durante su campaña, marcando el regreso de un enfoque nacionalista y radical.

En su mensaje inaugural, Trump destacó que este lunes 20 de enero firmó una serie de órdenes prioritarias para cimentar las bases de su gobierno. Estas incluyen la militarización de la frontera con México, modificaciones migratorias que eliminan el derecho de ciudadanía por nacimiento y la reactivación del programa “Quédate en México”.

“Hoy firmo órdenes ejecutivas históricas para restaurar Estados Unidos y devolver el sentido común a nuestras políticas. Declararé emergencia nacional en la frontera sur y detendré inmediatamente todas las entradas ilegales”, declaró.

Te recomendamos leer: Capturan a excomandante de Tulum por desaparición forzada: ofrecían recompensa de 1.5 millones de pesos

Además, Trump anunció la designación de los cárteles como organizaciones terroristas internacionales y la activación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar a grupos delictivos.

Economía y Comercio

Otro eje de su gobierno será la reestructuración comercial mediante aranceles a importaciones. Aunque polémicos, estos aranceles—como un 60% a productos chinos y un 25% a importaciones mexicanas—buscan, según Trump, fortalecer la economía estadounidense.

“El sueño americano será más fuerte que nunca gracias a estas medidas”, afirmó.

Respuesta de México

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el país está preparado para enfrentar las políticas de deportaciones masivas y aranceles. También expresó su confianza en el diálogo bilateral para minimizar el impacto de estas medidas.

“Estamos listos para apoyar a nuestros connacionales y fortalecer las relaciones con Estados Unidos”, enfatizó.

Impacto Regional y Global

La llegada de Trump también genera preocupación en regiones como Quintana Roo, cuya economía depende del turismo y la inversión extranjera. Analistas destacan la necesidad de estrategias locales para mitigar los posibles efectos negativos en seguridad, comercio y migración.

playa al dia

Entradas recientes

Arranca transformación vial en La Veleta: más de 47 mil personas beneficiadas en Tulum

Impulsando el bienestar y desarrollo urbano en Tulum, el presidente municipal Diego Castañón Trejo dio…

4 minutos hace

Con voluntad y unión, Tulum celebra 44 años de su Parque Nacional

Resultado de la voluntad política y la colaboración entre los tres niveles de gobierno, este…

39 minutos hace

Mil estudiantes se benefician con becas ampliadas en Tulum: el gobierno municipal refuerza su compromiso

"Hoy no venimos a hablar de lo que puede ocurrir, venimos a mostrar lo que…

1 hora hace

Ciberseguridad empresarial: la clave para sobrevivir en un mundo digital cada vez más hostil

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, las organizaciones enfrentan un riesgo creciente de…

19 horas hace

Siembran 100 plantas y limpian playas en Punta Piedra por el Día de la Madre Tierra en Tulum

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, el municipio reforzó su compromiso…

20 horas hace

Reflexión tras la muerte de “El Coyote Consentido”: ¿quién vigila a los que dicen representar causas sociales?

Cinco días después de la muerte de Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”, en el…

2 días hace