Categorías: INTERNACIONAL

Protestas se mantienen con fuerza en Guatemala por noveno día consecutivo

El presidente saliente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció que su Gobierno pedirá órdenes de aprehensión contra algunos manifestantes que encabezan protestas y bloqueos en el país,

Las protestas y bloqueos se mantienen con fuerza este martes en Guatemala, por noveno día consecutivo, pese a la advertencia del presidente, Alejandro Giammattei, de perseguir judicialmente a quienes provoquen tapones de carreteras.

El Ministerio de Comunicaciones guatemalteco detalló que hay 121 carreteras bloqueadas, una de las cifras más altas desde que empezaron las protestas el pasado 2 de octubre para exigir la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (Fiscalía), Consuelo Porras Argueta.

Giammattei aseguró en un mensaje a la nación el lunes por la noche que los bloqueos son “ilegales” y por ello se perseguirá judicialmente a quienes tapen carreteras. Sin embargo, un gran número de personas sigue movilizándose para bloquear pasos viales y así mantener por segundo día consecutivo un inédito paro nacional, al igual que el lunes.

Debido a ello, las clases presenciales a todo nivel fueron suspendidas y algunas grandes empresas multinacionales como el restaurante McDonalds o la gasolinera Shell han indicado que cierran temporalmente la mayoría de sus instalaciones.

La lluvia tampoco ha sido impedimento para que las comunidades indígenas mantengan las protestas con bloqueos en las rutas hacia México, El Salvador y otros destinos internos del territorio.

Las protestas fueron convocadas e iniciadas hace una semana por la organización indígena 48 cantones del departamento (provincia) de Totonicapán (oeste). Desde entonces, se han sumado diversos gremios, incluyendo universidades, médicos y comerciantes.

Los manifestantes piden la dimisión de la jefa del Ministerio Público por intentar modificar los resultados de las elecciones celebradas en junio y agosto pasado, ganadas sorpresivamente por el académico Bernardo Arévalo de León.

El mismo presidente electo acusó a Porras Argueta el 1 de septiembre pasado de llevar a cabo un “golpe de Estado” en su contra en busca de evitar su investidura en enero de 2024.

La fiscal general ha indicado que no piensa renunciar, mientras que Giammattei no se refirió a su dimisión en su mensaje presidencial emitido el lunes por la noche.

Los manifestantes han asegurado que no detendrán sus protestas hasta que Porras Argueta renuncie a su puesto.

Con información de EFE

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

11 horas hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

11 horas hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

12 horas hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

2 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

4 días hace