Categorías: INTERNACIONAL

Reportan muerte de Mijaíl Gorbachov, último presidente de la Unión Soviética

Gorvachov habría muerto durante la noche del martes, de acuerdo con las agencias de información rusas.

Mijaíl Gorbachov, el líder que puso fin a la Guerra Fría sin derramamiento de sangre pero que no pudo evitar el colapso de la Unión Soviética, murió a los 92 años, informaron el martes las agencias de noticias rusas citando a funcionarios de hospital. Las agencias Tass, RIA Novosti e Interfax citaron al Hospital Clínico Central. La oficina de Gorbachov informó anteriormente que estaba recibiendo tratamiento en el hospital.

Esta noche (martes), tras una larga enfermedad grave, Mijaíl Sergeevich Gorbachov murió”, indicó el Hospital Clínico Central (TSKB) a la agencia RIA Novosti.

Gorbachov, el último presidente soviético, forjó acuerdos de reducción de armas con Estados Unidos y alianzas con potencias occidentales para eliminar el Telón de Acero que había dividido a Europa desde la Segunda Guerra Mundial y lograr la reunificación de Alemania.

Cuando las protestas a favor de la democracia se extendieron por las naciones del bloque soviético de la Europa oriental comunista en 1989, se abstuvo de usar la fuerza, a diferencia de los líderes anteriores del Kremlin que habían enviado tanques para aplastar los levantamientos en Hungría en 1956 y Checoslovaquia en 1968.

Pero las protestas alimentaron las aspiraciones de autonomía en las 15 repúblicas de la Unión Soviética, que se desintegró durante los siguientes dos años de manera caótica. Gorbachov luchó en vano para evitar ese colapso. Al convertirse en secretario general del Partido Comunista Soviético en 1985, con solo 54 años, se había propuesto revitalizar el sistema introduciendo libertades políticas y económicas limitadas, pero sus reformas se salieron de control.

Su política de ‘glasnost’ —libertad de expresión— permitió críticas antes impensables al partido y al estado, pero también animó a los nacionalistas que comenzaron a presionar por la independencia en las repúblicas bálticas de Letonia, Lituania, Estonia y otros lugares.

Muchos rusos nunca perdonaron a Gorbachov por la turbulencia que sus reformas desencadenaron, considerando que la posterior caída de sus niveles de vida era un precio demasiado alto para pagar por la democracia. Después de visitar a Gorbachov en el hospital el 30 de junio, el economista liberal Ruslan Grinberg le dijo al medio de noticias de las fuerzas armadas Zvezda:

“Nos dio toda la libertad, pero no sabemos qué hacer con ella”.

 

Te puede Interesar Leer VIDEO Buscan a mujer secuestrada mientras atendía su negocio  

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

1 día hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

1 día hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

2 días hace