El Caribe Mexicano es uno de los destinos turísticos mexicanos más conocido y preferido en el mundo, no solo por sus atractivas playas, sino también por su gastronomía y experiencias naturales de las que pueden disfrutar quienes lo visiten.
¿Imaginas poder observar a tiburones durmiendo?, esto es posible en la Cueva de los Tiburones Dormidos, lugar está ubicado en una cueva en las profundidades en el bello mar de Isla Mujeres, Quintana Roo.
Tiburones dormidos en el caribe mexicano
Conocida como la cueva de los tiburones dormidos, este increíble escenario, se encuentra a 30 minutos en lancha de Isla Mujeres y a aproximadamente a 20 metros de profundidad. Antes del descubrimiento de esta cueva, se tenía la creencia de que los tiburones no descansaban, ya que no pueden respirar si no están en movimiento.
La única especie que se podía ver descansar era el tiburón nodriza, que es de metabolismo lento. Sin embargo, fue apenas hace 50 años, cuando el pescador mexicano Carlos Castillo García descubrió una cueva donde los tiburones entran en un estado de completa relajación. Se cree que los tiburones pueden dormir en este lugar debido a las corrientes submarinas que les permiten respirar mientras descansan.
Al interior, Carlos Castillo encontró numerosos tiburones de diferentes especies descansando, tales como: el tiburón nodriza, azul, tigre, mako, punta blanca y leopardo, algunas de las especies más peligrosas. Tras este descubrimiento y en compañía del famoso camarógrafo submarino mexicano Ramón Bravo, hicieron público dicho descubrimiento.
¿Cómo llegar a la Cueva de los tiburones dormidos?
Para llegar aquí debes tomar un ferry desde Cancún a Isla Mujeres, el tiempo aproximado es de 20 minutos. Hay cuatro puntos diferentes desde donde salen estas embarcaciones: Puerto Juárez (localizado cerca del centro de Cancún) y tres más ubicados en la zona hotelera.
Una vez en la isla, una lancha puede llevarte hacia la ubicación de la cueva. Un punto importante que debes tomar en cuenta antes de realizar esta experiencia, es que es necesario ser buzo certificado, ya que son varios metros los que se tienen que recorrer hacia las profundidades.
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunos de los principales ejes de la reforma…
Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…
La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…
Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…
Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…
La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…