Categorías: ISLA MUJERES

Detectan ola de dengue en escuelas de Quintana Roo

La Secretaría de Salud ha detectado que las instituciones educativas son el principal punto de infección del virus en el estado.

Se detonan en las escuelas de Quintana Roo una intensa ola de contagios de dengue, por lo que ahora pone al estado de Quintana Roo en el numero uno a nivel nacional.  Esto debido a que dejaron de ser atendidas por autoridades educativas y padres de familia y, con las lluvias, se convirtieron en criaderos de moscos.

Por eso no es raro que la mayoría de los contagios de dengue se haya registrado en niños y jóvenes en edad escolar. De acuerdo con datos de Salud, los niños de 10 a 14 años son los más afectados por la enfermedad, seguidos por jóvenes de 20 a 24 años.

Melchor Ojeda Chi, jefe del Departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria 2, de Cancún, dijo que, al ser picados y contagiados en la escuela, los estudiantes propagan en casa la enfermedad.

Los Servicios Estatales de Salud han detectado que las escuelas son los principales puntos de propagación en municipios como Benito Juárez y Othón P. Blanco, que reportan un mayor número de infectados esta temporada.

Ojeda señaló que el descuido de las autoridades educativas para eliminar criaderos de mosco no ha sido el único factor que ha contribuido al incremento de casos, sino que también obedece a una deficiente implementación de medidas preventivas por parte de la gente en sus hogares.

“Lo que pasa es que la gente ya ha bajado la guardia, pero el dengue siempre ha estado. Nosotros seguimos con las campañas de fumigación con larvicida en las zonas que han reportado casos de dengue, pero desgraciadamente la población y la gente no está poniendo mucho de su parte, ya que no limpian sus patios”, dijo.

Como parte de las acciones preventivas del dengue, en Cancún se han realizado 50 termo nebulizaciones en escuelas y en más de nueve mil hectáreas a la redonda; además, se realizan trabajos de descacharrización en las colonias.  En los primeros tres meses del 2023, Quintana Roo se colocó en el número uno nacional de casos acumulados de dengue.

La Secretaría de Salud del gobierno federal confirmó que la entidad tiene hasta ahora 645 casos de dengue, superando al mismo periodo de 2022, cuando únicamente había cuatro.

Quintana Roo está por arriba de estados como Yucatán (225), Veracruz (123), Guerrero (73) , Tabasco (63), Chiapas (56), Sinaloa (42), Colima (36), Oaxaca (28) y Michoacán (25).

Puedes volver a Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

23 horas hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

3 días hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

3 días hace

Crean coordinación para atender violencia contra comunidad LGBTTTIQA+ dentro de Seguridad Ciudadana

La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…

3 días hace

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

4 días hace