El proceso de emplacamiento se realizará de nueva cuenta a partir de 2023, así lo ha confirmado la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), pues esto se realiza cada tres años como lo dice la normativa, aunque por el momento no se sabe que monto tendrá.
De acuerdo a estimaciones se espera que se logre recaudar 375 millones de pesos aproximadamente, aunque se reconoce que casi siempre existe morosidad por parte de los dueños de los vehículos.
Se espera que durante el primer año el total de nuevas placas abarque el 40% del parque vehicular existe en Quintana Roo; sin embargo, para alcanzar la mayoría deberán de pasar los tres años del proceso, lo que dura cada emplacamiento, pero aun así no será del 100%.
Aparte de la actualización de la placa, se espera que también sea la tarjeta de circulación, así como otros documentos que identifiquen a los conductores, esto para ofrecer mayor seguridad y tener el padrón actualizado.
Finalmente, la dependencia comunicó que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) ha exigido a las entidades federativas que lleven a cabo el proceso, pues buscan mantener la base de datos de automovilistas, actualizada.
Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…
La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…
Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…
Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…
La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…
Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…