Categorías: ISLA MUJERES

Iniciarán restauranteros amparos por Ley que prohíbe espacios para fumadores

Las áreas de fumadores y este segmento representa para muchos negocios más del 30% de su consumo anual.

Aunque han acatado las disposiciones que obliga el nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, Restauranteros y comerciantes de Cancún iniciarán sus procesos jurídicos buscando el amparo a la medida que se considera va en contra del derecho a la libre elección del consumidor.

El sector restaurantero ya anticipó que este lunes iniciará una oleada de amparos para protegerse de este reglamento que tira por la ventana toda la inversión que se ha venido realizando por años para que se cuente con áreas de fumadores y atender a este segmento de consumo que para muchos negocios les representa más del 30% de su consumo anual.

Estos espacios donde las inversiones han ido de los 25 mil pesos hasta los más de 200 mil pesos, cumplen con las disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco, sin embargo el reglamento aprobado sobrepasa esta legislación y ahora se emite con reglas prohibitivas que sacan del mercado a este tipo de negocios.

Aunque el sector ha señalado que previo a la publicación la Canirac y otras cámaras empresariales hicieron señalamientos y observaciones para evitar estas inconsistencias, finalmente la autoridad no realizó ninguna modificación y desde ayer domingo, el reglamento se aplica y obliga a todos a suspender la operación de estos espacios que estaban activos, lo que impactará en el caso de Quintana Roo a más de mil 500 negocios, más de la mitad de los que se operan en el estado.

El impacto será sin embargo generalizado a todo el país y desde todos los rincones estarán iniciando los procesos jurídicos para ampararse ante el reglamento.

 

El sector buscará revertir o tirar por completo esta disposición y que los ajustes se den bajo un análisis real de los sectores productivos y en pro de beneficiar la salud en México, pero no imponiendo medidas autoritarias que sólo impactarán la economía y no precisamente tendrán los resultados esperados.

En cuanto al comercio, también se ve en la ciudad que muchos negocios han acatado la medida, colocando desde una cartulina para evitar la exposición de marcas de cigarro, hasta totalmente desaparecido el producto, lo que se considera no disminuirá el consumo, pero si propiciará la venta ilegal o pirata, además de que para muchos micro y pequeños empresarios, esta venta directa les representa más del 30% de la venta diaria, con lo que se sostienen a miles de empleos en el país.

El sector productivo estará dando un informe de cuántos amparos se llevan para evitar la medida, y cuántos ciudadanos, incluso, han optado por ampararse.

Así también los sectores piden verdaderas acciones y programas para disminuir el consumo de cigarro, dañino para la salud, pues mientras las medidas se endurecen al sector productivo, la venta y exhibición de vapeadores han proliferado en todos los centros comerciales.

playa al dia

Entradas recientes

‘Ley Nicole’: Durango aprueba ley para sancionar cirugías estéticas en menores de edad

El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…

19 minutos hace

Día Mundial de la Infancia: ¿Qué se conmemora este 20 de noviembre?

Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…

2 horas hace

Tulum presume playas “gratuitas”, pero visitantes denuncian cobros disfrazados

Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…

3 horas hace

Playa del Carmen celebra el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…

3 horas hace

Aumentan tarifas y desaparecen agentes de Tránsito: así será el nuevo sistema MOBI en Quintana Roo

La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…

3 horas hace

Ángela, la joven que conmovió al pedir alimento para animalitos en lugar de flores para su velorio

Ángela Mariño, una joven veterinaria colombiana con apenas 21 años de vida se dedicó a…

4 horas hace