Categorías: ISLA MUJERES

Lideran Quintana Roo y Yucatán casos de viruela del mono a nivel nacional

Quintana Roo y Yucatán ocupan el segundo y tercer lugar en casos de viruela símica en México, informó la SSA.

México está entre los cinco países del continente americano con mayor cantidad de casos confirmados de viruela del mono, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal (SSA). Las entidades con más casos son la Ciudad de México (22.41 casos por cada 100,000 habitantes); Quintana Roo (12.26); Yucatán (7.20); Jalisco (4.63) y Campeche (2.19).

Desde el 2022 y hasta el pasado 6 de febrero se habían identificado 6,385 casos que cumplían con la definición operacional de caso probable de contagio de la viruela del mono en el país, de ellos, detalló la SSA, 3 mil 828 son confirmados con pruebas de laboratorio, de los cuales, 57 han necesitado hospitalización.

Esta cifra, ahondó la dependencia, es superior a la repostada a la Organización Mundial de la Salud, que cuenta con el análisis de los casos a nivel global, derivado del desfase que existe entre lo reportado al organismo multilateral y las cifras obtenidas de la vigilancia epidemiológica.

La Secretaría de Salud afirmó que, en México, como a nivel global, las cifras de contagios van a la baja. Hasta el pasado 7 de febrero, Estados Unidos abanderó la lista a nivel continental con 29,993 contagios confirmados, seguido de Brasil (10,758); Colombia (4,072); México (3,768) y Perú (3,727), que integran los cinco países con mayor cifra de contagios confirmados.

“En los últimos 14 días de vigilancia se han identificado un total de 105 casos probables y 60 confirmados, por lo que la tendencia de la curva epidémica en México sigue la que se presenta a nivel global con una reducción en la velocidad de la transmisión y en la presentación del número de casos”, se detalló.

En el continente ocho naciones han reportado fallecimientos a causa de la viruela del mono, incluido México. “La tasa de letalidad para dichos países es: Cuba 12.5, Ecuador 0.41, Chile 0.14, Brasil 0.14, Perú 0.40, Argentina 0.19, Estados Unidos 0.09 y México 0.11”, refirió el más reciente reporte sobre la enfermedad.

En el país, según los datos, se han identificado 14 muertes (13 hombres y una mujer) en personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con viruela del mono y que luego de su análisis por laboratorio resultaron confirmados.

“Cuatro se han relacionado directamente con la infección por Mpox (viruela del mono), dos no se relacionan directamente con esta causa y ocho se encuentran en análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por Mpox”, indicó la SSA.

Las muertes vinculadas directamente con la viruela símica se han presentado tres en la capital del país y uno en Baja California.

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

‘Ley Nicole’: Durango aprueba ley para sancionar cirugías estéticas en menores de edad

El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…

40 minutos hace

Día Mundial de la Infancia: ¿Qué se conmemora este 20 de noviembre?

Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…

2 horas hace

Tulum presume playas “gratuitas”, pero visitantes denuncian cobros disfrazados

Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…

3 horas hace

Playa del Carmen celebra el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…

3 horas hace

Aumentan tarifas y desaparecen agentes de Tránsito: así será el nuevo sistema MOBI en Quintana Roo

La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…

3 horas hace

Ángela, la joven que conmovió al pedir alimento para animalitos en lugar de flores para su velorio

Ángela Mariño, una joven veterinaria colombiana con apenas 21 años de vida se dedicó a…

4 horas hace