Categorías: ISLA MUJERES

Madres de desaparecidas interponen amparo contra autoridades municipales

La mamá de Fernanda Señala que el objetivo es que no se siga retirando las fichas de búsqueda de sus hijas, como las esferas que se quitaron del árbol de navidad en la Plaza Reforma

Las madres de personas desaparecidas en Cancún han tramitado un amparo a fin de que las autoridades no retiren las “esferas” que colocaron en un árbol de Navidad y que contenían las fotos de sus hijos.

Califican a las autoridades de poco empáticas y dicen que ya ocurrió antes con el antimonumento que habían colocado hace unas semanas y que igualmente fue retirado.

Dicen que estas protestas que realizan les implican un gasto y que las autoridades no toman eso en consideración.

“No es la primera vez, es la segunda vez porque el antimonumento fue quitado de su lugar. Entonces lo que queremos ahorita es un amparo con un juez para que a ellos (las autoridades) les digan que dejen de quitar las cosas que estamos poniendo de nuestros hijos”, denunció Deisy Blanco, madre de la joven desaparecida Fernanda Cayetana.

Agregó que es un gasto fuerte que ellos hacen de su bolsa, como para que las autoridades simplemente lo retiren. Además es para exigir que les ayuden a localizar a sus familiares.

“No sale de la bolsa de ellos, porque sí nos cuesta sacar copias, nos cuesta decorar, salir a recoger unas botellas para decorar con la foto de nuestros hijos; no les cuesta a ellos, nos cuesta a nosotros. Por eso venimos a poner este amparo, para que la juez se los haga llegar a ellos, a todos los presidentes y a su gente que dejen de quitar las fotos, las esferas de nuestros hijos en el árbol, porque se volverá a realizar este acto otra vez”, remarcó.

Aseguró que es una falta de sensibilidad de las autoridades el que no respeten las protestas pacíficas que han llevado a cabo.

“Así es, porque no les hace daño, no tienen por qué quitarlas. Por mucho que tienen estudio son más ignorantes los gobiernos. No se ponen en nuestros zapatos”, indicó la madre de la menor desaparecida.

El amparo en este caso es contra la primera autoridad de Benito Juárez. Se acaba de promover, se presentó en la Oficialía de Partes. Y ahora se deberá determinar si se acepta o no. 

Lo más probable, asegura el abogado que les ha ayudado con el trámite, es que se admita y después las autoridades deberán rendir un informe de lo sucedido. Es decir, del por qué retiraron las “esferas” con las imágenes de los desaparecidos.

Si bien las madres son integrantes del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia, el amparo lo tramitaron únicamente ellas a título personal, no participaron todas las integrantes del movimiento.

Dijeron que no hay separación ni división en el colectivo, simplemente han llevado a cabo algunas acciones por separado.

“Pedimos que no las quiten, y si las siguen quitando vamos a tapizar todo con las fotos de nuestros hijos”, reiteraron las madres inconformes.

Finalizaron diciendo que las “esferas” fueron retiradas desde el mismo día que ellas las colocaron y que ya no quieren más mesas de diálogo, lo que quieren son acciones de parte de las autoridades, resultados.

 

 

 

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen hará historia: el Grito se vivirá en el estadio Mario Villanueva

La presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada por decenas de playenses, disfrutó la proyección de un…

5 horas hace

Más preparados y unidos: bomberos de Playa del Carmen comparten su experiencia con Puerto Morelos

En el marco de la colaboración interinstitucional impulsada por el Gobierno de Estefanía Mercado, los…

2 días hace

Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen como el cuarto municipio más seguro de México

De acuerdo con la empresa encuestadora Rubrum, en su más reciente evaluación nacional de alcaldesas…

2 días hace

Autoridades y sociedad civil recuerdan legado de los Niños Héroes de Chapultepec 💙❤️

Autoridades municipales, navales, militares, educativas y miembros de la sociedad civil conmemoraron el 178 aniversario…

3 días hace

Arena Playa: el color que une a Playa del Carmen y ya es ley

Durante décadas, la imagen urbana de Playa del Carmen estuvo marcada por los colores de…

3 días hace

Construcciones responsables: la clave para proteger los cenotes de Playa del Carmen

La preocupación por la construcción sobre zonas con cenotes y cavernas en Playa del Carmen…

4 días hace