Categorías: ISLA MUJERES

Podría Tropic Air retomar conectividad de Aeromar en el Caribe

A pesar del cierre de Aeromar en el país, se buscará recuperar la conectividad regional

Luego de que se diera a conocer el cese de operaciones de la aerolínea Aeromar en el país debido a la situación financiera a la que se enfrentaba, el Caribe Mexicano ha sido uno de los afectados con el cierre de la aerolínea, pues representa una perdida importante de conectividad regional.

Ante esta situación, el director del Aeropuerto Internacional de Cancún, Carlos Trueba Coll, dio a conocer que se encuentran trabajando para encontrar nuevas empresas que deseen tomar el lugar de aeromar y encargarse de retomar sus rutas aéreas.

“El cierre de Aeromar si afecta, por que era un vuelo regional que era importante sobre todo para la conectividad que nos estaba dando hacia Chetumal, en este momento se perdió y veremos quien la toma”, dijo.

Pero de acuerdo con el directivo, las esperanzas aún siguen vivas, pues señala que ya hay empresas aéreas que han demostrado su interés y que estarían dispuestas a incrementar las rutas aéreas, una de ellas es la aerolínea beliceña Tropic Air.

“Tenemos algunas posibilidades de empresas que hacen vuelos regionales pequeños como Tropic Air que podrían estar retomando este segmento del mercado… Nosotros no podemos decidir pues son las aerolíneas las encargadas de hacer sus análisis y ver que tan conveniente es”.

Cabe mencionar que Tropic Air, es una aerolínea de bajo costo, que actualmente permite la conectividad entre Cancún y ciudades de Centroamérica como Honduras o Belice. Opera con aviones tipo Cessna Caravans G1000 con una capacidad para 14 pasajeros.

En el caso de la ruta Cancún-Belice cuenta con un vuelo durante los siete días de la semana, mientras que para la ruta Cancún-Honduras, únicamente cuenta con un vuelo durante los días lunes, martes, viernes y sábado.

Por otro lado, señaló que la aerolínea contaba con un personal muy pequeño en las instalaciones del AIC, por lo que espera que las demás aerolíneas nacionales puedan incorporarlos a su plantilla laboral.

“Eran de unos 30 a 40 empleados o un poco más, pero espero que con la demanda de plazas que hay en el propio aeropuerto, puedan incorporarse a algunas empresas, pues es personal que ya está capacitado para la operación.”, explicó.

Agregó que diversos sectores en el estado aún tienen la necesidad de trabajadores, pues aún no se ha logrado cubrir el número de plazas disponibles, por lo que es una buena oportunidad de que estos empleados puedan llenar los espacios vacíos.

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen se convierte en el epicentro del intercambio artístico nacional

El gobierno municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, inauguró el…

57 minutos hace

Rescatan-Do cumple dos años: más de 400 animales salvados y una lucha contra el maltrato animal

En su segundo aniversario, la asociación civil Rescatan-Do, encabezada por su fundadora y presidenta Doheny…

6 horas hace

Playa del Carmen se ilumina: más de 4,800 luminarias rehabilitadas y zonas seguras

El Gobierno Municipal de Playa del Carmen, a través de la Dirección de Alumbrado Público…

23 horas hace

Adiós baches: así se transforman las calles de Playa del Carmen

El sonido de las máquinas no da tregua: Playa del Carmen vive una transformación a…

2 días hace

¡Rambo ya no está solo! Rescatan a perrito tras un año de abandono en Playa del Carmen

Apegados a las directrices del gobierno estatal que encabeza la gobernadora Mara Lezama y siguiendo…

2 días hace

Diego Castañón recorre casas de salud en Chemuyil y Akumal: “No se puede gobernar desde el escritorio”

Con el objetivo de conocer directamente las condiciones en las que operan las Casas de…

3 días hace