Categorías: ISLA MUJERES

Podría Tropic Air retomar conectividad de Aeromar en el Caribe

A pesar del cierre de Aeromar en el país, se buscará recuperar la conectividad regional

Luego de que se diera a conocer el cese de operaciones de la aerolínea Aeromar en el país debido a la situación financiera a la que se enfrentaba, el Caribe Mexicano ha sido uno de los afectados con el cierre de la aerolínea, pues representa una perdida importante de conectividad regional.

Ante esta situación, el director del Aeropuerto Internacional de Cancún, Carlos Trueba Coll, dio a conocer que se encuentran trabajando para encontrar nuevas empresas que deseen tomar el lugar de aeromar y encargarse de retomar sus rutas aéreas.

“El cierre de Aeromar si afecta, por que era un vuelo regional que era importante sobre todo para la conectividad que nos estaba dando hacia Chetumal, en este momento se perdió y veremos quien la toma”, dijo.

Pero de acuerdo con el directivo, las esperanzas aún siguen vivas, pues señala que ya hay empresas aéreas que han demostrado su interés y que estarían dispuestas a incrementar las rutas aéreas, una de ellas es la aerolínea beliceña Tropic Air.

“Tenemos algunas posibilidades de empresas que hacen vuelos regionales pequeños como Tropic Air que podrían estar retomando este segmento del mercado… Nosotros no podemos decidir pues son las aerolíneas las encargadas de hacer sus análisis y ver que tan conveniente es”.

Cabe mencionar que Tropic Air, es una aerolínea de bajo costo, que actualmente permite la conectividad entre Cancún y ciudades de Centroamérica como Honduras o Belice. Opera con aviones tipo Cessna Caravans G1000 con una capacidad para 14 pasajeros.

En el caso de la ruta Cancún-Belice cuenta con un vuelo durante los siete días de la semana, mientras que para la ruta Cancún-Honduras, únicamente cuenta con un vuelo durante los días lunes, martes, viernes y sábado.

Por otro lado, señaló que la aerolínea contaba con un personal muy pequeño en las instalaciones del AIC, por lo que espera que las demás aerolíneas nacionales puedan incorporarlos a su plantilla laboral.

“Eran de unos 30 a 40 empleados o un poco más, pero espero que con la demanda de plazas que hay en el propio aeropuerto, puedan incorporarse a algunas empresas, pues es personal que ya está capacitado para la operación.”, explicó.

Agregó que diversos sectores en el estado aún tienen la necesidad de trabajadores, pues aún no se ha logrado cubrir el número de plazas disponibles, por lo que es una buena oportunidad de que estos empleados puedan llenar los espacios vacíos.

playa al dia

Entradas recientes

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

9 horas hace

Acción Nacional no va a permitir que se vulneren los procesos democráticos: Juan Novelo

El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ya se prepara activamente para los…

10 horas hace

Bombardeo israelí en Saná deja 2 muertos y 5 heridos

Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…

1 día hace

🌊🐾 Playa del Carmen celebra con éxito su primer Dog Beach Festival

Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…

2 días hace

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

2 días hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

3 días hace