Categorías: ISLA MUJERES

Quintana Roo alista su participación en la Feria de Turismo de Madrid 2023

El estado quiere fortalecer el retorno de los visitantes europeos al caribe

El 2023 iniciará con una fuerte promoción para el Caribe Mexicano a través de la participación de la comitiva que asistirá a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, en donde se buscará fortalecer el retorno de los europeos, confirmó Javier Aranda, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

“Vamos dentro del propio pabellón de México, regresamos otra vez a participar con el resto del país en una situación privilegiada dentro del pabellón, porque estamos justo a la entrada, nuestro pabellón en España es uno que da justo a la puerta de entrada, lo primera que encuentran es a México y nosotros somos el primer destino que está allí como Caribe Mexicano”, especificó.

Se tienen contemplados 24 espacios para expositores, con la asistencia de algunos presidentes municipales que estarán acompañando, confirmados hasta ahora la alcaldesa de Puerto Morelos y la de Solidaridad.

Lo que se hará básicamente en esta primera feria del año será atender al mercado ibérico, hablando de España y Portugal, pero también habrá atención a otros visitantes de Europa e incluso de América, que aprovechan la oportunidad para tener contacto con Quintana Roo.

En esta feria, apuntó, se podrán conocer cómo estarán las tendencias hacia las diferentes temporadas del año, incluso en algunos casos se puede prever cómo estará el verano e incluso el cierre del 2023 e inicio del 2024.

Hasta ahora el comportamiento del mercado europeo va muy bien, se han tenido recuperaciones importantes, entre las que destaca justamente el mercado español, así como el francés y alemán, que están cerca ya de las cifras de visitas que se tenían en el 2019 y por ello es importante seguir fortaleciendo la promoción con esos mercados.

“Cada vez hay una mayor cantidad de vuelos internacionales que están llegando al aeropuerto de Cancún, igualmente en el caso de Cozumel están incrementando sus operaciones, sobre todo para esta temporada de invierno y la verdad es que muy buenos resultados”, destacó Javier Aranda.

El reto que se tiene ahora, dijo, es consolidar estas operaciones, porque si bien esto es resultado de los buenos destinos que hay en Quintana Roo, también es parte de una coyuntura que se dio a partir de la pandemia y que se han venido recuperando en diferentes momentos.

Quintana Roo, opinó, abrió bastante rápido tras los primeros meses de crisis por pandemia en el 2020, a través de un trabajo muy serio de controles sanitarios, lo que generó confianza en el turismo y que da los resultados que se tienen hoy.

playa al dia

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

54 minutos hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

2 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace