playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home ISLA MUJERES

Se busca instalar una barrera de 60 kilómetros de largo para detener sargazo

Cozumel, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Isla mujeres y Holbox serían los más beneficiados con este proyecto que necesita financiamiento.

playa al dia by playa al dia
febrero 14, 2023
in ISLA MUJERES
0
0
SHARES
83
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El sargazo ha demostrado estar cambiando su comportamiento en el Mar Caribe, arribando a las costas en grandes dimensiones y fuera de su temporalidad habitual, lo que representa severas afectaciones al ecosistema, a la economía y al turismo.

Esto ha obligado a buscar soluciones y una de esas fue planteada por el hidrobiólogo Esteban Jesús Amaro Mauricio.

Su idea es colocar una barrera oceánica de más de 60 kilómetros de largo entre Cozumel y Tulum, a la que él y un equipo de especialistas han llamado “Proyecto 60 x 60”.

“Desde el punto de vista técnico, lo tenemos bien analizado. Llevamos más de tres años madurando este proyecto, haciendo estudios oceanográficos, seguimientos vía satélite y todo el estudio del patrón y el comportamiento de las corrientes marítimas, particularmente al sur y al este de Cozumel”, explica.

Es una barrera instalada desde Punta Celarain, al sur de Cozumel, hasta la localidad de Boca Paila y Zamach, al sur de Tulum, en un ángulo de 60 grados.


“Hemos estado haciendo unos estudios oceanográficos, climatológicos y de corrientes marinas, en donde hemos visto que hay dos vertientes en las corrientes que llegan a Cozumel: una que se va al este, alejando al sargazo de la costa, y otra que entra por el canal de Cozumel, esta es la que acerca al sargazo a las costas del noreste”, detalla.

Con esta barrera, firme en el fondo marino y sostenida con boyas a nivel del mar, se podría desviar el sargazo, haciéndolo rodear la isla de Cozumel y encaminarlo hacia la corriente de Yucatán, que llevaría los manchones hacia el mar de los sargazos.

Cozumel, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Isla mujeres y Holbox serían los más beneficiados.

“Teniendo un ángulo más pronunciado obligaría al sargazo a tomar esa corriente, la cual es una de las más fuertes del mundo, es decir, esta corriente estaría autolavando el sargazo, resguardando a los municipios donde se concentra más del 85% de la estructura turística”, dice Amaro.

¿Por qué no se ha implementado?

Son las empresas Mares Soluciones Ambientales y BNK Ingeniería Ambiental, a través de las cuales se podría desarrollar la barrera antisargazo y que ahora están en la mejor disposición de iniciar con el proyecto, pero la limitante a la que se enfrentan es el financiamiento.

“Hasta ahora no se ha podido hacer porque tiene un costo muy elevado, estamos hablando de que tenemos 60 kilómetros de longitud y el precio ya con anclajes, flotadores, toda la parte medular de la barrera y maniobras, anda alrededor de 1.5 millones de dólares por kilómetro, lo que al final tendría un valor total de 90 millones de dólares”, dice.


Sin embargo, en comparación con lo que invierte el sector hotelero en la limpieza anual del sargazo en sus playas, la barrera podría ser una inversión que les beneficiaría por más tiempo, pues su vida útil ronda por arriba de los 30 años.

“Si todos nos unimos y ponemos nuestro granito de arena… tenemos más de 124 mil cuartos en Quintana Roo, si los impuestos que se cobran al turista por saneamiento fueran enfocados en su totalidad al sargazo, sería mucho menos el costo”.

Hasta la fecha no han tenido una respuesta o interés por parte de los tres niveles de gobierno para financiar el proyecto, aunque ni Amaro ni su equipo no pierden la esperanza.

Creen que el comportamiento errático del sargazo es una situación a la que se le debe de comenzar a prestar atención, pues las repercusiones que pudiera tener a largo plazo podrían impactar directamente en el ecosistema.


“Es cuestión de tiempo para que dejemos de tener playas con arenas blancas y mares azul turquesa. Comenzaremos a tener playas con marea marrón, arena color marrón, y playas con olor a marrón y por ello debemos empezar a tomar medidas”.

Características de la barrera

Tiene flotadores unidos por termofusión
Secciones de acceso para embarcaciones
30 toneladas de anclaje por cada boya
Cuerdas hibridas de fibra y acero
Sensores de torsión
Sensores de presión
Sensores de velocidad
60,000 metros de cilindros sargaceros
Perspectiva y comportamiento del sargazo en Quintana Roo

Se espera que en abril recalen más de 50 mil toneladas de sargazo.
El pico de recale será en junio con hasta 62 mil toneladas.
Entre el 11 de enero y el 6 de febrero pasó de 200 a 17 mil toneladas de recale.
Se recolectaron 52,647 toneladas de sargazo en 2022.

Fuente: Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe

Vuelve a Leer 

Tags: barreraSargazo

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

CANCÚN, QUINTANA ROO. 19SEPTIEMBRE2023.- Esta mañana en la colonia Maracuyá, localizan dos bolsas de plástico negras en cuyo interior encontraron restos humanos. Vecinos de la zona dieron aviso al 911 y se movilizó al personal de policía municipal y estatal, para corroborar el macabro hallazgo.
FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
ISLA MUJERES

Menores son vinculados a proceso por ataque armado en Isla Mujeres

febrero 22, 2025
ISLA MUJERES

Humberto Lara “El Indio Blanco” con siete carpetas de investigación por defraudación

agosto 28, 2024
ISLA MUJERES

Van más de 500 nidos de tortuga marina rescatados en Isla Mujeres 

agosto 20, 2024
ISLA MUJERES

Sujetos armados intentan una doble ejecución en zona de playas de Costa Mujeres

agosto 7, 2024
ISLA MUJERES

Menor de edad desaparece en zona continental de Isla Mujeres

julio 30, 2024
ISLA MUJERES

Emiten ficha de búsqueda de hombre desaparecido en Isla Mujeres 

julio 18, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com