Categorías: ISLA MUJERES

Se estima para este 2023 un incremento en arribo de sargazo a Q. Roo

De acuerdo con el pronóstico del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, anticipan que entre el 7 y 9 de febrero lleguen 90 toneladas de alga en playas de Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, sur de Cancún y sur de Cozumel

En apenas 26 días, los manchones de sargazo en altamar que flotan hacia el estado han incrementado exponencialmente su volumen, pasando de 200 a 17,000 toneladas entre el 11 de enero y el 6 de febrero de este año.

Así lo consigna el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe (IOGMC) de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), según el cual, se espera que la presencia de sargazo continúe incrementándose paulatinamente, durante los próximos días.

El pronóstico anticipa que entre el 7 y 9 de febrero lleguen 90 toneladas de alga en playas de Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, sur de Cancún y sur de Cozumel.

“Y para el sur de Quintana Roo se espera que un aproximado de 190 toneladas pudieran recalar en inmediaciones de Xcalak, Mahahual y sur de Punta Herrero. Se espera que en las próximas semanas ocurran las primeras llegadas relevantes de sargazo en costas mexicanas”, exponen.

El pronóstico para todo el año anticipa que los meses de máxima llegada de sargazo serán abril con más de 50,000 toneladas, así como junio, con el pico máximo de hasta 62,000 toneladas de esta.

Al cierre del 2022 la Secretaría de Marina (Semar) informa que durante el año se recolectaron 52,647 toneladas de sargazo en las costas de Quintana Roo como parte de la estrategia de atención a este fenómeno.

Para la tarea de recolección de sargazo se implementaron 9,050 metros de barreras contenedoras, además de que participaron 350 elementos de la secretaría y 618 de Protección Civil. En el 2019 fue el año en que más se recolectó con un récord de 85,495 toneladas.

La Secretaría de Marina desplegó un promedio de 350 elementos durante la temporada del sargazo; así como otros 618 elementos de la sociedad civil.

Según el reporte de la dependencia, cuenta con cuatro barredoras con tractor, 16 embarcaciones menores, 11 buques sargaceros costeros, un buque de apoyo y un buque sargacero oceánico, los dos de la Secretaría de Marina.

Se cuenta a la fecha con 9,050 metros de barreras contenedoras del sargazo; igualmente, se hacen monitoreos a través de un helicóptero de la Secretaría de Marina, con imágenes satelitales a través del Instituto de Oceanografía del Golfo y Mar Caribe.

No dejes de Lee

playa al dia

Entradas recientes

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

20 horas hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

23 horas hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

1 día hace

Detienen a joven por presunta agresión a dos menores en Playa del Carmen

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó sobre la detención de una…

1 día hace

Playa del Carmen se suma a la transformación del Poder Judicial

En un foro que reunió a legisladores, activistas y ciudadanos comprometidos con la transformación del…

2 días hace

Eiza González confirma romance con el tenista Grigor Dimitrov

La actriz mexicana Eiza González y el tenista búlgaro Grigor Dimitrov han sido captados en…

3 días hace