Categorías: ISLA MUJERES

Se prevé para este año crecimiento del turismo asiático en Q. Roo

Los japoneses y coreanos son los segmentos visitantes más importantes para el Caribe Mexicano

A pesar de que el turismo estadunidense se mantiene como el principal mercado que llega a Quintana Roo y a México en general, hay segmentos que están despegando de forma importante y que podrían tener crecimientos mayores en este 2023, como el asiático, ratificó Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) nacional.

“Sin duda el turismo asiático es un turismo de alta gama que por cuestiones de la pandemia estuvo cerrado prácticamente 2020 y 2021, apenas el año pasado abrieron sus fronteras, especialmente el turismo japonés y ya con esto es que se comenzó a tener un mayor flujo de turistas”, especificó.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal (Sectur), el mercado asiático reportó un incremento del 242 por ciento en 2022 con respecto al año anterior y aunque solamente representa una cuota del .5 por ciento del total, la Agencia Federal de Aviación Civil determinó que se transportaron 231 mil 562 pasajeros, convirtiéndose en el mercado con mayor crecimiento en el 2022.

Con la apertura de las fronteras se reactivó el transporte de turistas, especialmente los japoneses y coreanos, que son los segmentos asiáticos más importantes para el Caribe Mexicano.

Al final, cada mercado va sumando al gran total de visitantes extranjeros que llegan al destino y a pesar de que México depende de Estados Unidos y Canadá, el turismo japonés va recuperando su importancia; apenas hace unos años se encontraba incluso entre los 10 mercados más importantes que llegaban al país y la meta es recuperar esos números.

“En ese momento se puso de moda Cancún y el turismo japonés llegaba de manera importante, después se puso de moda otro país y así van; los japoneses son muy cambiantes, entonces hay que recuperarlos, volverlos a enamorar”, apuntó el presidente de AMAV.

Se trata de un mercado que ha mostrado un interés primordialmente por la Ciudad de México y Quintana Roo, y ahora lo que se busca es captar su atención hacia los pueblos mágicos, que son un producto ganador y que tienen en general un elevado potencial para atraer al extranjero.

“Hemos detectado que al turismo cultural le gusta especialmente conocer los pueblos mágicos… Ciudad de México y Quintana Roo son los más visitados, después sitios como Los Cabos, Vallarta, buscan el sol y playa y lugares que son de buena gastronomía”, relató.

El turismo asiático suele dejar derramas superiores a las del turismo tradicional, hasta 2 a 1 del promedio, que es del norteamericano; y son grandes turistas gastronómicos, prueban de todo, por lo que también desde ese rubro se puede captar su atención.

playa al dia

Entradas recientes

Participa IMSS Quintana Roo en Reunión Regional Sureste

En la reciente Reunión Regional Sureste realizada en Mérida, Yucatán, los días 24 y 25…

42 minutos hace

Armada de México emite comunicado sobre explosión en Cozumel

La fuerte explosión reportada en una embarcación de la SEMAR dejó al menos a cinco…

2 horas hace

Playa del Carmen destaca como sede del Campeonato Internacional de Robótica

Consolidándose como el epicentro de la robótica y la innovación tecnológica, Playa del Carmen se…

5 horas hace

Caso Carlos Manzo: Vinculan a proceso a “El Licenciado” y a siete escoltas

Tras realizarse la audiencia correspondiente se vínculo a proceso a Jorge Armando 'N', alias “El…

6 horas hace

Gertz podría renunciar este jueves; Sheinbaum y Adán Augusto activan operación de emergencia

En una jornada marcada por el hermetismo oficial pero por intensa actividad en el ámbito…

16 horas hace

Gobierno de Playa del Carmen impulsa limpieza y mejora urbana en La Guadalupana

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó una jornada integral de Servicios Públicos en el fraccionamiento…

20 horas hace