El gobierno de Estados Unidos lanzó una advertencia al gobierno mexicano por supuestos incumplimientos en el Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral, luego de que se obligara a aerolíneas de carga a trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
De acuerdo con el Departamento de Transporte estadounidense, esta decisión —ordenada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2023— generó afectaciones operativas y un aumento millonario en los costos para empresas estadounidenses, además de alterar las condiciones de competencia en el mercado.
La dependencia acusó que México rescindió de manera abrupta franjas horarias (slots) previamente asignadas a aerolíneas de EE. UU., sin que se concretaran las obras de remodelación en el AICM que justificaron el cambio.
En respuesta, Washington advirtió que podría rechazar nuevas solicitudes de vuelos desde México, exigir autorización previa para vuelos chárter, imponer revisión anticipada de horarios, e incluso retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza Delta–Aeroméxico.
Estas medidas podrían afectar severamente el flujo aéreo bilateral, justo cuando el AIFA busca consolidarse como el nuevo centro logístico del país.
La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María José Osorio Rosas, conocida…
Con el firme compromiso de acercar servicios de salud gratuitos, accesibles y de calidad a…
Un grupo de 17 trabajadores de la construcción denunció públicamente que la empresa Faberkon los…
La cocina más famosa de México está por apagar sus estufas y cerrar sus puertas……
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al senador Adán Augusto López Hernández que aclare…
El partido Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública…