Categorías: NACIONAL

Adiós a los órganos autónomos: Senado da luz verde a la reforma constitucional más controvertida

El Senado de la República aprobó la reforma constitucional que elimina siete órganos autónomos, cuyas funciones serán absorbidas por dependencias del Ejecutivo federal. El decreto fue turnado a los congresos locales, donde se prevé su pronta ratificación.

Con 86 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, frente a 42 en contra de la oposición, la reforma alcanzó la mayoría calificada pese al rechazo de figuras como el senador Javier Corral.

Durante un maratónico debate de más de siete horas, PAN, PRI y MC alzaron la voz en defensa de instituciones como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y las comisiones Nacional de Hidrocarburos, Reguladora de Energía, y Nacional para la Mejora Continua de la Educación, entre otras.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, defendió la reforma calificándola como un “acto de responsabilidad histórica”. Según él, estos organismos han representado despilfarro y duplicidad, y su desaparición permitirá redirigir recursos, como los 32 mil millones de pesos asignados a estas instituciones entre 2018 y 2024, hacia programas sociales prioritarios.

Te recomendamos leer: Operativo en sindicato de taxistas de Luis Herrera evidencia conflicto entre autoridades y gremio

Desde la tribuna, voces como la senadora morenista Malú Mícher acusaron al INAI de corrupción y opacidad, señalando casos de supuestos gastos injustificados y contrataciones cuestionables. Por su parte, Verónica Camino, también de Morena, subrayó que varias auditorías han evidenciado irregularidades en los órganos autónomos.

En contraste, la oposición advirtió que esta reforma concentra poder en el Ejecutivo, eliminando contrapesos clave. Amalia García, de MC, expresó su indignación y lamentó que México entre en una era de opacidad. Manlio Fabio Beltrones, ex priísta, acusó al gobierno de “revivir al ogro filantrópico”, debilitando la pluralidad estatal.

Guadalupe Murguía, coordinadora del PAN, recordó que estos organismos representan solo el 0.05% del presupuesto federal y forman parte de compromisos internacionales que el Estado mexicano debe honrar.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, urgió a que el decreto sea enviado de inmediato a los congresos locales, marcando el inicio de una nueva etapa para el aparato gubernamental en México.

playa al dia

Entradas recientes

¡Rapigas regresa a Puerto Aventuras con el respaldo de Tomza!

La espera terminó. Tomza ha reactivado su servicio exprés de Gas LP en Puerto Aventuras…

20 horas hace

El manglar inspira arte: 38 creadores exponen en Playa del Carmen

La Galería de Arte de Playa del Carmen mantiene abierta hasta el 20 de agosto…

1 día hace

Regidor Novelo respalda relevo en Seguridad Pública y pide continuidad en resultados para Playa del Carmen

Tras la reciente designación de un nuevo titular en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de…

2 días hace

“Me debes una explicación”: Israel Vallarta reta públicamente a Carlos Loret

A tan solo unas horas de haber recuperado su libertad tras casi dos décadas en…

2 días hace

Cambio en Seguridad Municipal: Carlos Montesinos sustituye al comandante Tassinari

En un movimiento que marca un viraje dentro del gabinete municipal, la presidenta Estefanía Mercado…

2 días hace

Playa del Carmen combate la obesidad y enfermedades crónicas con estrategia integral de salud

Más de 4 mil personas han sido atendidas en centros de salud primaria gracias a…

2 días hace